Ruta 135 Noticias
Transportistas y productores del campo realizaron bloqueos carreteros en diferentes entidades del país en protesta por la ola de violencia en las carreteras, extorsiones sistemáticas y la falta de apoyo gubernamental.
La Asociación Nacional de Transportistas de Carga Privada, Pasaje y Turismo (ANTAC), en alianza con el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), lideraron las manifestaciones.
Las vialidades más afectadas por esta movilización fueron las autopistas federales que conectan la capital mexicana con el interior del país.
En el Valle de México, reportes indicaron cierres totales en la México-Toluca –desde Ocoyocac hasta La Marquesa–, donde se habilitó solo un carril alterno con tráfico lento.
En la México-Querétaro fue bloqueada la caseta de Palmillas, y la México-Pachuca, con manifestaciones parciales que generaron filas de hasta varios kilómetros.
Otras vialidades afectadas fueron la autopista México-Puebla, México-Cuernavaca-Acapulco, Naucalpan-Ecatepec y el Circuito Exterior Mexiquense.
El paro se extendió a entidades como Chihuahua, Michoacán, Jalisco, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Guanajuato, Guerrero, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes y Baja California, donde se anticipan tomas de casetas y accesos aduaneros.

Bloquean aduanas fronterizas
Agricultores se sumaron este lunes al bloqueo nacional con el cierre del acceso a varias aduanas fronterizas con Estados Unidos, en protesta contra los altos costos de producción, la falta de apoyos energéticos y el riesgo que representa la nueva Ley de Aguas Nacionales.
Así lo hicieron en el Puente Internacional Córdova–Américas, conocido como Puente Libre, uno de los más transitados entre Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, y El Paso, en Texas.
Allí, uno de los agricultores movilizados, Gerardo Fierro, pidió comprensión a la ciudadanía y denunció desigualdad entre los productores mexicanos y estadounidenses.
“No somos delincuentes, no queremos más que trabajar, pero hay una injusticia como nunca nos había sucedido. En Estados Unidos un agricultor compra el diésel a catorce o trece pesos; nosotros lo estamos comprando a veinticuatro. Así no podemos competir”, explicó.
Sin fines partidistas, señalaron
En otro de los puntos de protesta, los agricultores reiteraron que las movilizaciones no tienen tintes partidistas, sino que responden a un deterioro profundo del campo.
“No es un problema de partidos, es un problema estructural de la agricultura en México”, advirtió uno de los manifestantes, que pidió mantener el anonimato.
Los líderes agrarios estimaron que hasta 17 de los 32 estados de México se sumaron a las protestas y que alrededor de un millón de tráileres están detenidos de manera voluntaria en todo el país.

No hay razón para mantener bloqueos: gobierno
La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que “no existe razón para mantener dichos bloqueos y manifestaciones” tras los cortes viales que transportistas y agricultores realizan en diversas carreteras del país.
La funcionaria señaló, durante una conferencia de prensa, que “el diálogo ha estado permanentemente abierto y existe plena disposición para abordar los planteamientos de los sectores agrícola y transportista”.
