
Ruta 135 Noticias
La Sección 22 del SNTE-CNTE realizará este viernes un paro de 24 horas que incluye el bloqueo de carreteras, la toma de casetas y el cierre de oficinas gubernamentales en las ocho regiones de Oaxaca.
De acuerdo con la convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo, el propósito de este paro es exigir la reinstalación de la mesa central entre la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) de la CNTE y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para la abrogación de la ley del ISSSTE 2007 y la “reforma educativa Peña-AMLO”.
Además, exigen la reinstalación de las mesas tripartitas para todos los contingentes de la CNTE.
Los bloqueos
La movilización de las y los docentes de la CNTE iniciará a las 9:00 de la mañana de este viernes 17 de octubre.
- En los Valles Centrales, la Sección 22 tomará la caseta de Huitzo, cerrará el crucero del Aeropuerto, el Monumento a Juárez y el crucero de Tlalixtac de Cabrera.
- Asimismo, levantarán las plumas de los estacionamientos de los centros comerciales de la capital oaxaqueña.
- También tomarán la planta de abasto de combustible de Pemex, ubicada en las cercanías de San Francisco Lachigoló.
- En la Mixteca, los profesores tomarán la caseta de Suchixtlahuaca, Coixtlahuaca.
- En la Sierra de Flores Magón bloquearán la salida de la carretera que conduce de Teotitlán de Flores Magón a Tehuacán, Puebla, a la altura del Cetis 123.
- En la región del Istmo de Tehuantepec bloquearán la salida principal de la refinería de Salina Cruz, el puente Caracol de Tehuantepec, la vialidad frente al IMECA de Juchitán de Zaragoza, la autopista de Ciudad Ixtepec, el Pozo de Agua de Matías Romero y la carretera internacional Ostuta.
- En la Costa se contemplan la toma de tiendas trasnacionales en Puerto Escondido, Pinotepa Nacional, Putla y Pochutla.
IEEPO piden acciones de manera pacífica
Ante el paro de labores de 24 horas de este viernes, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) llamó al magisterio a “conducir sus acciones de manera pacífica”.
Subrayó que las demandas magisteriales son estrictamente del orden federal, sin embargo, reiteró que el gobernador Salomón Jara Cruz “ha mostrado siempre su disposición para acompañar y gestionar lo conducente ante las autoridades federales”.