Atentados terroristas en Cali, Colombia, dejan al menos cuatro muertos

Agencias

Colombia se encuentra en alerta máxima tras una serie de atentados simultáneos en el Cauca y el Valle del Cauca, en el suroccidente de Colombia.

La consternación empezó este martes 10 de junio cuando artefactos explosivos detonaron de manera simultánea en las inmediaciones de estaciones de la Policía, en Cali, una de las principales ciudades del país.

El Director General de la Policía de Colombia, el mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, explicó que se han registrado 13 atentados y el motivo es una conmemoración por el tercer aniversario de la muerte de Leider Johany Noscué, alias Mayimbú, un jefe del Comando Coordinador de Occidente que fue abatido en 2022.

En estos ataques el patrullero Jair Gonzalo Gurrute, de 24 años, fue asesinado en Caloto por un francotirador. Otro uniformado perdió la vida por un artefacto que los armados dejaron en su puesto de control, en el peaje de Villa Rica (Cauca).

Dos explosiones en inmediaciones de estaciones de policía de Cali dejaron dos civiles muertos.

“Condenamos con la mayor vehemencia los atentados criminales que segaron la vida del capitán Juan Carlos Amaya Méndez, en Sonsón (Antioquia); del patrullero Duván Andrés Ramírez Cárdenas, en Villa Rica (Cauca), y del patrullero de policía Jair Gonzalo Gurrute Bolaños, en Caloto (Cauca)”, sostuvo el alto mando de la institución policial.

“Nuestro acompañamiento a sus respetadas familias, con el compromiso de desplegar todas las capacidades de inteligencia e investigación criminal para capturar a los asesinos y ponerlos a disposición de la justicia, tal como lo venimos haciendo con el resto de delincuentes que han atentado contra nuestros policías. Estas acciones demenciales, que enlutan a una familia, una institución y un país, nos ratifican que tenemos que arreciar la ofensiva contra el multicrimen y el delito para liberar a nuestra patria de estas organizaciones que tanto daño le hacen. ¡Con el apoyo del pueblo colombiano seguiremos a la ofensiva!”, agregó Triana.

Hubo ataques sin víctimas fatales en los municipios caucanos de Buenos Aires, Morales, Timbiquí, Corinto, Patía y Toribío. También en Buenaventura y Jamundí, en el Valle del Cauca. Por otra parte, un posible atentado en Palmira se desactivó a tiempo tras encontrar unos cilindros con pintadas de las extintas FARC en la carretera al aeropuerto.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, manifestó que los atentados son una reacción a los éxitos militares en la región.

“Estamos ingresando a un centro neurálgico de las estructuras de Mordisco, tanto en el cañón del Micay como en la cordillera de Nariño. La manera de intentar aliviar la presión, porque no pueden enfrentar a la fuerza pública, es realizando actos terroristas”, dijo en una declaración a Blu Radio.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, ha condenado los atentados, a los que ha definido como “una oleada terrorista”.

“Que estén reventando bombas en Cali es de la mayor gravedad. Es fundamental que las fuerzas militares y la policía tengan los apoyos y recursos necesarios para recuperar el orden público”, señaló a Noticias Caracol.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, le ha pedido al presidente Gustavo Petro a través de X que convoque un Consejo Extraordinario de Seguridad “ante la escalada terrorista”.