Detienen a ‘El 4-40’, presunto sicario del CJNG en Sonora

Agencias

Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) detuvieron, en Sonora, a Iván Fernando “N”, El 4-40, presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con las autoridades, este hombre es vinculado con una célula del CJNG con presencia en los municipios de Nogales e Imuris, bajo el mando de un líder criminal que actualmente se encuentra recluido en un penal.

Se tiene conocimiento que este sujeto utilizaba un yonke, también conocido como huesario, para el acondicionamiento de vehículos, almacenamiento de armas y estupefacientes.

El 4-40 tenía su residencia fija en el municipio de Ímuris, Sonora, donde vivía con su pareja sentimental y cuatro menores de edad.

La detención de El 4-40 ocurrió en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en el estado de Sonora, en Bahía de Kino, municipio de Hermosillo.

El sospechoso cuenta con una orden de aprehensión por el supuesto delito de delincuencia organizada. Las autoridades aseguran que es un hombre vinculado con varios hechos criminales en la región.

El presunto delincuente fue puesto a disposición del Ministerio Público federal. En las próximas horas se determinará su situación jurídica.

¿Qué es el CJNG?

El cártel de las cuatro letras es considerado como una de las organizaciones delictivas más peligrosas en México, con características similares a las que opera el Cártel de Sinaloa en varios países del mundo.

Aunque actualmente ambos cárteles sostienen disputas en distintas zonas del país por el control de rutas de tráfico de drogas y economías criminales, irónicamente el origen del CJNG se remonta también a las operaciones que el Cártel de Sinaloa realizó en Jalisco y Michoacán durante de la década de los años 2000.

Esto, cuando Nemesio Oseguera Gonzalez, El Mencho, y un hombre identificado como Elpidio Mojarro Ramírez trabajaban para un grupo criminal conocido como el Cártel del Milenio.

El poder de esta organización es tan grande actualmente que no sólo ha aprovechado la fragmentación del Cártel de Sinaloa desde la extradición de El Chapo Guzmán a Estados Unidos, sino también cuenta con un gran arsenal con el que incluso derribaron un helicóptero de las Fuerzas Armadas en 2015.

La Defensa informó que el helicóptero de las Fuerzas Armadas se encontraba en una acción militar denominada Operación Jalisco, cuando las autoridades identificaron, desde el cielo, varios vehículos con personas armadas —presuntamente el líder del CJNG y su hijo El Menchito— sobre la carretera Casimiro Castillo-Villa Purificación.

Cabe mencionar que al CJNG no sólo se le ha ligado con actividades ilícitas de narcotráfico, sino también con delitos de cuello blanco.