“Algunos quieren regresar al régimen de corrupción y privilegios”: Sheinbaum desde Oaxaca

Ruta 135 Noticias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó en Oaxaca que México no regresará al pasado de privilegios y corrupción porque el país avanza por el rumbo de la cuarta transformación.

“Hay algunos, poquitos nomas que quieren regresar al régimen de corrupción y privilegios, pero que le decimos no más, México camina por el rumbo de la cuarta transformación de la vida de México”, dijo.

En San Pedro y San Pablo Teposcolula, donde informó los avances del Plan General Lázaro Cárdenas La Mixteca, hizo un recuento de los programas impulsados en los siete años de la 4T.

Mencionó los beneficios de la pensión universal para adultos mayores, estudiantes, pequeños productores y mujeres, entre otros.

“¿Qué pasaba antes de la transformación? ¿Don de se iba ese dinero? A los bolsillos de unos cuantos gobernantes que se embolsaban el recurso del pueblo. Ahora hay principios, nosotros no llegamos al gobierno impuestos por una élite, a nosotros nos puso el pueblo de México y nosotros nunca vamos a traicionar al pueblo de México”, señaló.

San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca, México, 22 de noviembre de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en Plan General Lázaro Cárdenas en la Mixteca. La acompañan Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar; Carlos Torres Rosas, secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar; Joel Omar Vázquez Herrera, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia; Violeta Vázquez Rojas, subsecretaria de Ciencias y Humanidades; Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas; Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República; Salomón Jara Cruz, gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca; Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural; Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS – Bienestar; Columba Jazmín López Gutiérrez, subsecretaria de Sembrando Vida; Pamela López Ruiz, directora general de “La Escuela es Nuestra” y Sergio Humberto Graf Montero, director general de la Comisión Nacional Forestal. Foto: Hazel Cárdenas / Presidencia

“Tenemos esa máxima, el dinero del pueblo es del pueblo de México, nunca más de los poderosos, de los privilegiados”, agregó.

La titular del Ejecutivo federal indicó que “nos inspira las grandes civilizaciones que formaron nuestro territorio, cultura, nuestra historia. Nos inspira la Independencia, nuestros héroes y heroínas, nos inspira Hidalgo, nos inspira Morelos, nos inspira Vicente Guerrero, nos inspira Leonora Vicario, nos inspira Josefa Ortiz Téllez Girón, nos inspiran las mujeres y hombres que nos dieron patria, nos inspira Benito Juárez García, nos inspira Margarita Maza, nos inspira Madero, Zapata, Villa, nos inspira en general Lázaro Del Río y también el presidente Andrés Manuel López López Obrador”.

Sheinbaum Pardo expuso que la rehabilitación de los caminos en la Mixteca de Oaxaca continuarán; “sabemos que es la demanda mayor de toda la región, más caminos, más pavimentación de mejores caminos, apertura de caminos”, subrayó.

Destaca Salomón Jara “acto de reparación histórica”

En este acto celebrado en San Pedro y San Pablo Teposcolula, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, reconoció el esfuerzo del Gobierno Federal por atender a los pueblos originarios, tras décadas de olvido, lo que constituye –dijo– un acto de reparación histórica.

“Los caminos y obras de infraestructura dejan de ser simples actos materiales y se convierten en grandes actos de dignidad y esperanza. Esa es la esencia del humanismo mexicano: el amor al pueblo y la atención a los más pobres”, expresó.

Jara Cruz destacó que este Plan, implementado por la Presidenta de México, honra el legado y vínculo del General Lázaro Cárdenas del Río con los pueblos de la región del Balsas, ya que da continuidad a sus ideales de justicia social y cercanía con las comunidades más necesitadas.