Ruta 135 Noticias
Por tercer año consecutivo, se celebró con gran éxito la Guelaguetza del Mar 2025 en el marco de las Fiestas de Noviembre de Puerto Escondido, con un gran escenario instalado en la playa Zicatela.
Desde la Sierra de Flores Magón se hicieron presentes los sones mazatecos de Huautla de Jiménez, tierra de la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza.
La Diosa Centéotl 2025 dio inicio con esta presentación que promovió el turismo cultural como motor de desarrollo económico.

Los municipios anfitriones de la Costa, como Santa María Colotepec, Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Mixtepec y Puerto Escondido, ofrecieron sus tradicionales chilenas con ritmo y energía contagiante.
Desde la región Mixteca se hicieron presentes Heroica Ciudad de Tlaxiaco y Asunción Nochixtlán. Del Istmo de Tehuantepec, la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza mostró su venta de leche y labrada de cera de la Vela de San Vicente Ferrer Goola.

El Torito Serrano de San Pablo Macuiltianguis de la Sierra de Juárez, conquistó al público; mientras que de la Sierra Sur, Putla Villa de Guerrero compartió su calenda, sones y chilenas; y de la Cuenca del Papaloapan, San Juan Bautista Tuxtepec hizo estallar a la audiencia con su baile Flor de Piña.
La fiesta concluyó con la presentación de las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina.
Así, a través de danzas, sones, vestimentas y alegres muestras de música, los pueblos rindieron homenaje a sus raíces, celebrando la diversidad cultural de Oaxaca.

