Ruta 135 Noticias
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Salomón Jara Cruz inauguraron este viernes las estaciones de Chahuites y Juchitán de la Línea K del Tren Interoceánico.
Antes, la mandataria federal encabezó en Chiapas las inauguraciones de las estaciones Tonalá y Arriaga del tramo 1 de la Línea K, donde estuvo acompañada del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el titular de la Secretaría de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.
El recorrido inició en la estación de Tonalá, donde realizó el corte de listón y develó la placa para reiniciar el servicio de tren de pasajeros.
Posteriormente, en la estación Arriaga, llevó a cabo un recorrido por el Parque Lineal y anunció que a partir de este sábado 22 de noviembre las y los usuarios podrán utilizar la ruta hasta Ixtepec, Oaxaca.

Con estas instalaciones se completa el tramo de 175 kilómetros entre Ciudad Ixtepec, Oaxaca, y Tonalá, Chiapas, el cual se conecta con las líneas Z y FA que ya trasladan a personas y mercancías a los estados de Veracruz y Tabasco.
En conjunto, estas tres líneas conforman el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
La presidenta de México expresó que su gobierno dará continuidad a este proyecto hasta terminarlo.
“Vamos a seguir trabajando para que el próximo año podamos inaugurar desde Tonalá, Chiapas, hasta Ciudad Hidalgo, Guatemala”, dijo.

“Con la Línea K estamos fortaleciendo la conectividad entre puertos e impulsando una movilidad segura en la región”, expresó Jara Cruz.
Asimismo, aseguró que, con la apertura de este primer tramo para pasajeros, se impulsa el crecimiento económico en la región, ya que este sistema se conecta con el Tren Maya y la red ferroviaria nacional.
El sistema ferroviario del CIIT cuenta con más de mil 200 kilómetros de vías, que conforman las tres líneas ahora en funcionamiento.
Con la apertura de tramo 1 de la Línea K, se impulsa las cadenas de suministro del sur-sureste, propicia la conectividad eficiente entre puertos, industrias y centros logísticos, integra a la región a cadenas de valor internacionales; y en el ámbito social, activa la regeneración urbana a través de parques lineales y modernización de espacios públicos
