Rinden protesta los nueve ministros ante el Senado

Ruta 135 Noticias

Las ministras y ministros seleccionados para desempeñar un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rindieron protesta este lunes 1 de septiembre, como resultado de la elección judicial del pasado 1 de junio.

La nueva integración de la Corte se compone por nueve ministros: cinco mujeres y cuatro hombres.

Con el 56 por ciento de los votos obtenidos, el oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz, maestro en Derecho Constitucional, presidirá el tribunal.

Además, del ministro, formarán parte de la Corte: Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinoza Betanzo y Aristides Rodrigo Guerrero García.

Cabe destacar que el cargo de presidente de la SCJN se renovará cada dos años de manera rotativa, mientras que la función general como ministros y ministras tendrá una duración de 12 años.

Rinden protesta en sesión solemne

Los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que fueron electos, arribaron a la sede del Senado para la toma de protesta de ley. La sesión solemne inició alrededor de las 21:00 horas de este lunes.

A la sesión no se presentó el PRI como lo había anunciado previamente, pero parte de la oposición como el PAN y MC participó con discursos en contra de la reforma electoral, aunque dieron el beneficio de la duda a los integrantes de la nueva Corte.

La bancada del PAN abandonó el pleno previo al acto formal de toma de protesta; antes, el coordinador Ricardo Anaya, rechazó la reforma y la integración del Poder Judicial.

El Pleno, sin el PRI ni el PAN, gritaron “Presidente, presidente” a Hugo Aguilar Ortiz.

La sesión solemne concluyó alrededor de las 22:09 horas.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, asistió en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum; estuvieron también presentes Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de la Presidencia; y Mónica Soto Fregoso, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Durante la mañana, los ministros realizaron la ceremonia de consagración y purificación de bastones de mando, en la zona arqueológica de Cuicuilco, en la alcaldía Tlalpan.

Posteriormente, llevaron a cabo la entrega tradicional de los bastones, en la Corte Suprema.