Programas sociales de la Primavera Oaxaqueña benefician a familias de la Sierra de Flores Magón: Vilma Martínez

Staff Ruta 135

Los programas sociales que impulsa el gobierno de la Primavera Oaxaqueña están beneficiando a las familias de la Sierra de Flores Magón, afirmó la secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión, Vilma Martínez Cortés.

En entrevista con Ruta 135 Noticias, la funcionaria estatal destacó que, para este 2025, el Gobierno de Oaxaca cuenta con un presupuesto histórico para promover políticas sociales en favor de los sectores vulnerables.

“El gobierno de la primavera oaxaqueña que encabeza nuestro gobernador, el ingeniero Salomón Jara Cruz, tiene un presupuesto histórico para los programas sociales en general, que es de 4 mil 400 millones de pesos para atender a diferentes sectores”, expuso.

Vilma Martínez Cortés detalló que un ejemplo de los beneficios que traen los programas sociales para la Sierra de Flores Magón es la Farmacia Bienestar ubicada en Huautla de Jiménez, que ha dado atención a 10 mil personas de 19 municipios de la Sierra Mazateca.

Destacó que las Farmacias Bienestar que ha impulsado el gobernador Salomón Jara Cruz en las 8 regiones de Oaxaca tienen como propósito fortalecer la atención médica de aquellas personas que no cuentan con servicios públicos o privados de salud. 

Invitó a la ciudadanía a asistir a la Farmacia Bienestar de Huautla de Jiménez, ubicada en la calle Mazatlán número 16 donde podrán encontrar servicios gratuitos de medicina general, servicios de odontología, examen de la vista, acceso a dos lentes y a seis estudios de laboratorio al año en cuadro básico, entre otros.

Dijo que en Huautla de Jiménez en módulo se localiza en la avenida Juárez número 63, colonia centro; mientras que en San Juan Bautista Cuicatlán el módulo está ubicado en la calle Centenario sin número, en el barrio Galeana.

Por otra parte, Vilma Martínez Cortés expuso que jóvenes de 33 municipios de la Sierra de Flores Magón han sido beneficiados con el Programa Tarjeta Joven, con un monto –solo para esta región– de 1 millón 65 mil pesos.