Oaxaca vibró con el Primer Lunes del Cerro

Ruta 135 Noticias

Más de 22 mil personas vivieron con alegría las primeras dos ediciones de la Guelaguetza 2025, donde los pueblos indígenas y afromexicano compartieron la majestuosidad de sus culturas y tradiciones.

En la edición 93 de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños se escuchó la voz de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, originaria de Huautla de Jiménez, quien dio la bienvenida a la festividad étnica racial considerada la más grande de Latinoamérica.

“Hoy, como cada julio, el alma de Oaxaca se despierta para celebrar la vida, la música, el baile, la hermandad y la generosidad. Hoy la Guelaguetza nos une como lo ha hecho por siglos, tejida en los hilos de nuestras lenguas originarias, bordada en los trajes que nuestras abuelas tejieron, sembrada en los surcos que nuestros abuelos labraron”, expresó con júbilo.

“Bienvenidas y bienvenidos sean a esta tierra de magia, donde la fiesta no es un espectáculo, sino una ofrenda a los pueblos originarios”, dijo la Diosa Centéotl 2025.

En presencia del gobernador Salomón Jara Cruz y la presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, en la edición matutina se presentaron 17 delegaciones, mientras que en la edición vespertina hicieron lo propio 19 delegaciones más.

“Estamos mostrando al mundo toda la cultura y belleza artística de los que es Oaxaca”, señaló el mandatario estatal.

En el Primer Lunes del Cerro destacaron invitados como los representantes de las embajadas de Dinamarca, Francia, Uruguay y del Reino de los Países Bajos.

Además de la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Leticia Ramírez Amaya, representante de la Presidencia de México; la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora; el Ministro Presidente electo Hugo Aguilar Ortiz; los gobernantes de Veracruz y Baja California Sur, Rocío Nahle García y Víctor Manuel Castro Cosío, respectivamente.

Así como la directora de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Olivia Salomón Vibaldo y la coordinadora Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, Altagracia Gómez Sierra.