
Ruta 135 Noticias
El gobernador Salomón Jara Cruz destacó este lunes la reducción de la pobreza en el estado de Oaxaca, de acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En conferencia de prensa subrayó que mediante el modelo de atención territorial que impulsa su gobierno, en los dos primeros años, se ha destinado más de 23 mil millones de pesos de recursos propios para atender las necesidades de los pueblos y comunidades.
Datos del INEGI indican que en el periodo 2022-2024, en Oaxaca se redujo la pobreza en 6.8 puntos porcentuales y 3.9 en pobreza extrema.
Salomón Jara celebró que más de 280 mil oaxaqueñas y oaxaqueños abandonaron la pobreza y más de 165 mil salieron de la pobreza extrema, considerando que el INEGI mide la variable del ingreso y seis carencias adicionales: rezago educativo, servicios de salud, seguridad social, vivienda y alimentación.
“Las cifras que ha dado a conocer el INEGI a través de su informe sobre la situación de la pobreza multidimensional en nuestro país, no son simples estadísticas, son la comprobación de que el modelo económico y social basado en el humanismo mexicano, funciona y ha sido todo un éxito”, dijo.
Estos resultados colocan a Oaxaca con 51. 6 por ciento de la población en pobreza, que es menor al identificado en Guerrero y Chiapas, quienes registran 58.6 y 65.97, respectivamente.
“Ya no somos el estado con mayor porcentaje de pobreza y somos el estado del sur sureste en el que más se ha reducido la desigualdad”, agregó Jara Cruz.
Añadió que el ingreso de los hogares oaxaqueños está creciendo en los deciles más bajos y se han tenido las tasas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) más altas de toda la historia, llegando a ser el estado más dinámico de todo el país con una tasa de crecimiento del 13.1 por ciento, más que Nuevo León o la Ciudad de México.