Ruta 135 Noticias
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) consideró que las viviendas asentadas en las faldas del cerro que se deslavó en la localidad de Agua de la Rosa, municipio de Huautla de Jiménez, ya no son habitables porque corren el riesgo de sufrir un evento como el ocurrido el pasado lunes 20 de octubre.
Recomendaron a las familias que construyeron sus hogares en los alrededores de la zona del siniestro que ya no vivan en sus casas.
“Es recomendable que todas las personas que se encuentran a las faldas de la ladera ya no vivan en sus casas, sabemos la importancia de las mismas y que también no hay zonas con mejores características para que pudieran habitarlas, pero ya tenemos el antecedente de tres eventos entonces ya se considera una zona de alto riesgo”, dijo el ingeniero Juan Miguel Morales Díaz.

“Es una recomendación que nosotros damos, que las personas ahorita no estén en las viviendas, que ya no se construya en esta zona”, remarcó a través de un video difundido en redes sociales por las autoridades municipales de Huautla de Jiménez.
Asimismo, dijo que es recomendable “que la apertura del camino (en Agua de la Rosa) ya no se realice, ya no se hagan trabajos de maquinaria por las mismas vibraciones que pueden dar”.
Juan Miguel Morales Díaz indicó que el evento suscitado en esta localidad de la Sierra Mazateca fue motivado por las condiciones geológicas y topográficas, con una alta pendiente.
Expuso también que las lluvias fuertes y atípicas, así como los cambios de temperatura en la región, hicieron que el riesgo aumentara.
@ruta135noticias 🔴 Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de #Oaxaca (CEPCyGR) consideró que las viviendas asentadas en las faldas del cerro que se deslavó en la localidad de Agua de la Rosa, Huautla de Jiménez, ya no son habitables. #lluvias #sierramazateca #huautladejimenez ♬ Suspense Investigation – RealTunesStudio

Precisó que fue una roca caliza de contenido calcáreo la que se fracturó en cuatro rocas de magnitudes muy grandes, cuyo peso hizo que deslizaran por la pendiente, en un recorrido de unos 300 o 400 metros, hasta caer en la vivienda.
Este acontecimiento dejó una menor de 7 años de edad sin vida, así como tres de sus hermanos con lesiones graves.
