Confirman primer caso de gusano barrenador en ganado de San José Tenango

Ruta 135 Noticias

El presidente municipal de San José Tenango, Luis Lorenzo Carrera Juárez, confirmó que han detectado el primer caso de gusano barrenador en este municipio de la Sierra Mazateca.

Señaló que tras el aviso de alerta, personal de la Dirección de Desarrollo Social y Agropecuario realizó una visita de inspección y corrobó el caso en un bovino.

Ante la situación el edil hizo un llamado a productores de ganado del municipio para que monitoreen a sus animales.

“Notificamos a todos los productores de ganado pequeño (chivos, borregos, cerdos y animales de traspatio) y ganado mayor (burros, caballos, vacas entre otros) estar al pendiente en el monitoreo de sus animales, principalmente en áreas con heridas, para dar tratamiento a la brevedad posible”, indicó.

¿Qué es el Gusano Barrenador del Ganado?

Es una larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan de tejido vivo de animales y humanos, lo que provoca dolor intenso, inflamación, prurito y riesgo de infecciones bacterianas graves.

La mosca del gusano barrenador del ganado es de aspecto metálico verdoso-azulado con rayas negras en el dorso, de tamaño muy similar a la mosca doméstica. La hembra busca heridas frescas para depositar sus huevos, y puede detectar estas lesiones desde largas distancias.

Es una especie agresiva que afecta no solo al ganado, sino también a humanos y animales de compañía.

¿Cómo se previene?

El Gusano Barrenador del Ganado se previene manteniendo limpias heridas, se debe revisar diariamente a los animales y personas de grupos vulnerables, se deben limpiar los patios de desechos orgánicos y reportar cualquier sospecha a las autoridades de salud o sanidad animal.