
Ruta 135 Noticias
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que la tarde de este martes se tendrá un aumento en la inestabilidad con abundante nubosidad en evolución y chubascos acompañados de tormentas eléctricas y rachas de viento con probables áreas de granizo.
Además de la entrada de humedad del Golfo de México y Océano Pacífico en combinación con bajas presiones, efectos orográficos y el calentamiento diurno que seguirán manteniendo condiciones de cielo despejado por la mañana.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas tendrán pocos cambios, permaneciendo valores altos en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan; las mínimas estarán ligeramente frescas con brisas normales en la zona costera.
Adicionalmente, se pronostica oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en Baja California Sur (costa occidental) y costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Las condiciones anteriormente descritas, serán originadas por el monzón mexicano, inestabilidad atmosférica, canales de baja presión al interior de país, el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, una vaguada en altura extendida desde el noreste hasta el occidente del territorio nacional, la onda tropical número 21 en el sur de Oaxaca y otra vaguada en altura sobre la península de Yucatán.
Las precipitaciones podrían generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y de la Comisión Nacional del Agua, además de seguir las recomendaciones de Protección Civil.