Atiende y resuelve Primavera Oaxaqueña 35 conflictos agrarios en 2 años: Salomón Jara

Staff Ruta 135

Santa Lucía del Camino, Oaxaca.- La estrategia política de apertura, diálogo y atención permanente a todos los sectores de la población; ha dado importantes resultados, como la solución de 35 conflictos agrarios, en tan solo 2 años; informó el Gobernador Salomón Jara Cruz.

En la conferencia matutina de este martes, el Mandatario estatal reveló que la anterior administración, solo solucionó dos problemas agrarios en 6 años.

“Hemos resuelto 35 conflictos agrarios y los hemos hecho públicos; han sido conflictos muy fuertes, como el de Santa Cruz Zenzontepec con Santiago Amoltepec con más de 50 años y nuestro gobierno lo resolvió; entonces hemos estado atendiendo y vamos a seguir”, dijo.

Jara Cruz afirmó que, desde el inicio de su administración, en diciembre de 2022, mantiene una atención permanente a la conflictividad que se presenta en diferentes comunidades de la entidad, como consecuencia de diferencias por la tenencia de la tierra.

Expuso que Oaxaca es el estado del país que tiene mayor conflictividad agraria y, en consecuencia, apoya al Gobierno Federal, que es la autoridad responsable en esta materia, en la búsqueda de soluciones.

“Nosotros coadyuvamos, porque vivimos en Oaxaca, porque son nuestros hermanos, porque queremos que la paz llegue a todas partes”, expresó.

El diálogo, agregó, es la vía para dirimir estas diferencias; aclaró que ningún conflicto se resuelve militarizando o teniendo a la Policía Estatal en las comunidades. “Nada se resuelve por la fuerza”, comentó el Gobernador de Oaxaca.

Respecto a los hechos registrados en fechas recientes entre pobladores de los municipios de San Juan Mazatlán y Santo Domingo Petapa; el titular del Poder Ejecutivo precisó que la atención a este conflicto ha sido permanente por parte del Gobierno Estatal.

Recordó que él personalmente se reunió con autoridades municipales y comunales de ambas poblaciones, el 27 de enero de 2023, en Juchitán de Zaragoza; y después tuvieron varios encuentros más.

Las partes acordaron, en aquel entonces, respetar la decisión que tomara el Tribunal Agrario que estaba próxima a saberse; y la cual favoreció a San Juan Mazatlán. Esto generó la inconformidad de Santo Domingo Petapa.

“Lamentamos los hechos que ocurrieron, no fue porque nosotros descuidemos un enfrentamiento de carácter que fundamentalmente tiene su esencia en los problemas agrarios. No es un conflicto que nació en nuestro gobierno; sin embargo, lo hemos estado atendiendo desde hace más de un año y medio”, señaló.

Cabe destacar que la Primavera Oaxaqueña implementa, desde hace más de 2 años, una Mesa de Inteligencia Agraria, que ha permitido identificar y catalogar, según su riesgo, a cada uno de los conflictos que se presentan en la entidad.