
Agencias
El diplomático Esteban Moctezuma dio la bienvenida a Ron Johnson, tras tomar protesta como nuevo embajador de Estados Unidos en México durante un evento en Washington, DC y ante el vicepresidente, JD Vance.
Al evento asistió el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, quien aprovechó para dar la bienvenida al diplomático estadunidense y además aseguró que el embajador norteamericano está dispuesto a fortalecer la relación con México.

Fortalecimiento de alianza
En declaraciones previas, Johnson destacó fortalecer la alianza entre México y Estados Unidos, además, elogió las recientes acciones del gobierno de Claudia Sheinbaum contra el fentanilo y reconoció que ni Estados Unidos ni México pueden resolver problemas como el de la migración por sí solos.
Johnson se comprometió a impulsar las principales prioridades de seguridad nacional, incluyendo la protección de la frontera contra el flujo de drogas ilegales y migrantes, la garantía de igualdad de condiciones para las empresas y los trabajadores estadunidenses, y la mejora de la seguridad de los ciudadanos estadunidenses.
“La principal prioridad será garantizar el estado de derecho en la frontera… fomentar la cooperación con las autoridades mexicanas para detener y disuadir nuevos flujos de migrantes ilegales y aceptar la deportación de sus ciudadanos que se encuentran actualmente sin documentos en Estados Unidos”, dijo a los senadores.
¿Quién es Ron Johnson?
Originario de Alabama, Johnson formó parte de las Fuerzas Armadas estadunidenses desde 1971, y para 1977 se graduó del curso de Fuerzas Especiales para después ingresar a la carrera de Unidades Especiales de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Participó en operaciones en El Salvador y Panamá y tiene conocimiento en diversos temas, como antinarcóticos, antiterrorismo y derechos humanos. Fue funcionario del Pentágono y se había retirado en 2021, pero este año fue nombrado por Donald Trump al frente de la oficina diplomática para México.