
Staff Ruta 135
Personas periodistas y representantes de los medios de comunicación aportaron sus propuestas e inquietudes en materia de libertad de expresión y acceso a la información, para la redacción de la nueva Constitución Local.
En el marco del undécimo encuentro temático Informativo y de Participación Social y Ciudadana, las y los asistentes abordaron temas como: Derecho, género y garantías; La democracia y ciudadanía; La estructura del Estado de los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos; Buena administración pública y rendición de cuentas; Gobierno municipal, e Interculturalidad.
En su intervención, la titular de la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Elizabeth Álvarez Acosta destacó que estos foros tienen como propósito generar una normatividad renovada y que refleje la pluralidad cultural y lingüística del estado.
“Son ustedes, las y los representantes de los medios de comunicación una parte fundamental de la sociedad oaxaqueña, sin duda van abonar a la legitimidad de este documento jurídico”, mencionó.
De igual forma, el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Geovany Vásquez Sagrero indicó que la participación de este sector de la población es vital para la nueva Constitución.
“Las personas periodistas han sido fuente y pilar fundamental de muchas de las denuncias ciudadanas y de los derechos reclamados por el pueblo que ahora están plasmadas en la normatividad”, dijo.
Asimismo, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura del Honorable Congreso del Estado, Benjamín Viveros Montalvo destacó que se trata de un proceso histórico, pues es la primera Constitución a nivel nacional que tiene un enfoque intercultural, pues integra las propuestas de todas la comunidades y sectores de la entidad.
Por parte del magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alejandro Magno González Antonio reiteró que la coordinación entre los tres poderes y la población generará un documento vanguardista, que reconozca las condiciones particulares y necesidades de los pueblos de Oaxaca.
El secretario Técnico de la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la primera Constitución del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, Raúl Ávila Ortiz, refirió que los acuerdos y propuestas expuestos en este espacio, son compromisos por cumplir, a fin de garantizar el bienestar de los pueblos del estado.