Sheinbaum presenta Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Ruta 135 Noticias

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este domingo el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, como una estrategia integral de seguridad y con la inversión de más de 57 mil millones de pesos para garantizar los derechos del pueblo michoacano a la educación, a la salud, al acceso a la vivienda y el empleo digno.

La mandataria anunció este plan en su conferencia matutina, el 4 de noviembre, en medio de las protestas por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, perpetrado el 1 de noviembre.

Sheinbaum Pardo señaló que se trata de una “estrategia integral”, la cual parte de “la convicción profunda de que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida”.

De esta manera se busca reforzar la seguridad en el estado, con apoyo de las fuerzas federales, estatales y municipales, además se dará seguimiento cada 15 días.

El anuncio

En Palacio Nacional, acompañada por los integrantes de su gabinete legal y ampliado, además de Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del estado, la mandataria afirmó:

“A todas y todos los michoacanos les decimos no están solos. Su presidenta y todo el gobierno de México los respalda. Personalmente daré seguimiento cada quince días al Plan Michoacán y daremos cuentas públicas de los avances del plan cada mes en la Mañanera del Pueblo. ¡Que viva Michoacán, que viva el pueblo de Michoacán y que viva México!”.

En ese contexto, Sheinbaum reafirmó la indignación del gobierno federal por el asesinato de Carlos Manzo.

“Michoacán es un estado con historia, fuerza y dignidad. En los últimos días hemos visto dolor e indignación por el cobarde asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Compartimos el sentimiento. Su cobarde homicidio le duele no solo a su familia y a su comunidad, sino a todo Michoacán y al país”, puntualizó.

En tanto, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, sostuvo que la muerte de Manzo indigna y compromete al gobierno federal con la justicia, al tiempo de advertir que no habrá impunidad y quienes generan violencia y dañan a las familias michoacanas y al pueblo de México serán investigados, detenidos y llevados ante la ley.

Los ejes del Plan Michoacán

Los cuatro ejes de la estrategia nacional de seguridad en Michoacán son atención a las causas; fortalecimiento de la Guardia Civil y de la Fiscalía General de Justicia de Michoacán con equipamiento, capacitación y acciones conjuntas; fortalecimiento de la tareas de inteligencia e investigación, así como coordinación.

Por separado, el general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional, anunció que la institución a su cargo pondrá en marcha el ‘Plan Paricutín’ con 10 mil 506 elementos para combatir combatir la extorsión y otros delitos de alto impactos, detener a los generadores de la violencia y mermar sus capacidades económicas, así como “sellar” el estado de Michoacán.

“Aplicar la operación contención con 4 mil 140 elementos; esta operación consiste en sellar el estado de Michoacán para que grupos delincuenciales no entren ni salgan de la entidad; ¿cómo se realizará?, mediante operaciones concurrentes con los mandos territoriales de los estados de Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero”, explicó.

En tanto, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, anunció el despliegue de mil 781 elementos para combatir el tráfico de drogas, actuar contra blancos específicos, localizar y neutralizar campos de adiestramiento y contrarrestar vehículos tácticos de la delincuencia organizada.