Renuncia Margarita Cruz Gómez como presidenta municipal de Huautla de Jiménez

Staff Ruta 135

A un mes y cuatro días de haber asumido como presidenta municipal de Huautla de Jiménez tras la detención de su esposo David García Martínez, Margarita Cruz Gómez anunció este domingo su renuncia al cargo que tomó el pasado 19 de enero.

“Yo quiero decirles que no quiero ser la causa de que el municipio siga detenido, que el municipio no avance, y hoy quiero comentarles con mucha tristeza, pero con una decisión muy firme también, que he decidido renunciar al cargo, lo hago por Huautla, lo hago por todos los ciudadanos y también lo hago por todos los trabajadores que han estado de frente desde el día primero de enero, han estado trabajando sin cobrar”, señaló.

A través de un video que difundió en su red social de Facebook, Cruz Gómez dijo que desde que asumió las funciones al frente del municipio no pudo ser acreditada oficialmente como presidenta municipal, por lo que el Ayuntamiento no ha podido recibir los recursos que le corresponden.

Margarita Cruz Gómez dejó entrever que está en riesgo la realización de la fiesta anual de Huautla de Jiménez en honor al Señor de las Tres Caídas, misma que se celebra el tercer viernes de Cuaresma.

Subrayó, también, la preocupación de que, ante la falta de recursos, los servicios básicos de Huautla de Jiménez colapsen.

“Estar al frente de un municipio tan hermoso y tan grande como lo es Huautla de Jiménez es muy difícil y sobre todo porque, como ya todos conocemos, no he sido acreditada y los recursos del municipio no han llegado y eso nos ha complicado seguir avanzando”, insistió.

“También sé que tengo que dar este paso porque es preocupante, porque la fiesta ya está muy próxima y también los servicios básicos no queremos que colapsen”, expresó.

En su mensaje, pidió la comprensión de la ciudadanía por la decisión tomada y manifestó que “estoy segura que quien llegue a estar al frente (del Ayuntamiento) tendrá ese compromiso de servicio”.

“Quiero ser esposa de tiempo completo por lo que está pasando mi esposo David García, hoy yo quiero poner en manos de Dios todo lo que venga. Como ciudadanos también tenemos el compromiso de que Huautla siga avanzando”, dijo.

“Ustedes que son esposas, ustedes que tienen una familia, yo se que me van a comprender y van a entender del por qué esta decisión. Enhorabuena, les agradezco con todo mi corazón, me voy tranquila por todo ese cariño por todas las muestras de afecto”, enfatizó.

Jesús Romero denunció irregularidades en toma de protesta

El pasado 20 de enero, un día después de que Margarita Cruz Gómez asumiera el cargo de presidenta municipal de Huautla de Jiménez, el secretario de Gobierno del Estado de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que no existió formalidad de ley en la toma de posesión.

En la conferencia de prensa, junto al gobernador Salomón Jara Cruz, Romero López hizo notar diversas inconsistencias en el proceso del relevo de la primera concejalía del municipio más grande de la Sierra Mazateca.

“Nos llamó la atención que no hubiera nadie del Cabildo ayer y que no se hubiera efectuado una toma de protesta que marca la propia ley; acudió sola, sin otros integrantes del Cabildo, y una persona que se autodenominó secretario municipal, entonces sí nos llamó mucho eso la atención”, dijo entonces el funcionario estatal.

Desde entonces, Margarita Cruz Gómez no pudo ser acreditada como presidenta municipal ante la Secretaría de Gobierno del Estado de Oaxaca.

La detención de David García

El pasado 8 de enero, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) realizaron un operativo para ejecutar una orden de aprehensión en contra del edil David García Martínez, por el delito de homicidio en grado de tentativa en contra del ex candidato de Morena, Bernardino Martínez García.

El martes 14 de enero, el munícipe fue vinculado a proceso y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo prisión preventiva.

Una vez evaluados los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, el Juez de la causa impuso la medida cautelar de prisión preventiva y otorgó dos meses para el cierre de la investigación complementaría.