Exhorta Congreso a SICT y Capufe a rehabilitar la super Cuacnopalan-Oaxaca ante festividades como Día de Muertos

Ruta 135 Noticias

La LXVI Legislatura del Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) para rehabilitar y dar mantenimiento prioritario a la infraestructura de servicios a la supercarretera Cuacnopalan–Oaxaca.

El llamado a las dependencias federales, indicaron las y los diputados oaxaqueños, tiene como finalidad garantizar la seguridad de turistas, visitantes y población usuaria que se traslada por el estado de Oaxaca durante las próximas festividades.

Consideraron necesario que la empresa concesionaria responsable de la operación de esta importante vía de comunicación brinde atención inmediata para la correcta operación de los contenedores de basura, tanques de agua, sanitarios y baños instalados a lo largo de esta carretera.

El diputado promovente, Javier Casique Zárate del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sostuvo que la riqueza cultural y las festividades del estado atraen cada año a miles de personas tanto nacionales como internacionales.

Como ejemplo, citó la Guelaguetza 2025, que reunió a más de 143 mil turistas, registró una ocupación hotelera promedio del 81.7% y generó una derrama económica de aproximadamente de 635 millones de pesos.

Además, esta supercarretera junto con otras autopistas de cuota que atraviesan el territorio estatal constituye una de las principales vías de acceso terrestre para comerciantes, transportistas y población local.

Al respecto, la Comisión Permanente de Infraestructura y Comunicaciones coincidió en la responsabilidad de la SICT y Capufe de garantizar no solo la adecuada operación, conservación y explotación de la vía, sino también el mantenimiento, rehabilitación y correcto funcionamiento de los servicios e instalaciones complementarias para ofrecer condiciones dignas, seguras y limpias que fortalezcan la imagen turística del estado y su desarrollo económico.