Confiscan más de 1.5 toneladas de cocaína y detienen a cinco personas en Guerrero

La Fiscalía General de la República (FGR) indicó, en un comunicado, que esta incautación se realizó, en un operativo marítimo donde además de que se aseguraron 38 bultos con 1.500 paquetes tipo ladrillo, que resultaron ser más de 1.506 kilos de clorhidrato de cocaína. Archivo. EFE/ Jeffrey Arguedas

Agencias

Autoridades confiscaron más de 1.5 toneladas de clorhidrato de cocaína y detuvieron a cinco personas, dos de ellas extranjeras, que transportaban la droga en Acapulco, Guerrero.

La Fiscalía General de la República (FGR) indicó, en un comunicado, que esta incautación se realizó, en un operativo marítimo donde además de que se aseguraron 38 bultos con mil 500 paquetes tipo ladrillo, que resultaron ser más de mil 506 kilos de clorhidrato de cocaína.

Según la información, la incautación ocurrió durante una operación marítima encabezada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en funciones de Guardia Costera, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), FGR, Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Asimismo, precisó que detuvieron a los cinco tripulantes del vehículo, tres de ellos mexicanos, y dos ecuatorianos, quienes no tenían documentación ni chalecos salvavidas.

Tras el arresto, y con la presentación de los datos de prueba que resultaron “contundentes”, la FGR logró que un juez del centro de Justicia Penal Federal en Guerrero ordenara juicio contra los detenidos, por su probable responsabilidad en el delito contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de cocaína con la agravante de pandilla.

Los narcotraficantes utilizan distintas vías, entre ellas el mar, para el tráfico de drogas y su potencial traslado hacia Estados Unidos.

Distintas organizaciones han denunciado que en Guerrero existe la presencia de al menos 16 grupos criminales, siendo uno de los más poderosos el denominado como Los Ardillos, una agrupación señalada por sus presuntos vínculos con los gobiernos locales, de quienes además reciben protección.

Otras organizaciones identificadas en Guerrero son: el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Nueva Familia Michoacana, Guerreros Unidos, Los Rojos, Los Viagras, Cartel de la Sierra, Cartel del Sur, La Familia, Los Capuchinos, Cartel Independiente de Acapulco, Los Marín, Los Añorve, Los Granados, Los Chanos y La Guardia Guerrerense.