Concluye tormenta solar; podría venir otra, afirma UNAM

Agencias

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que concluyó la tormenta geomagnética severa del 10 de mayo que afectó el territorio nacional y produjo auroras boreales observables en algunas regiones de México.

El Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica de la UNAM detalló que la tormenta geomagnética severa tuvo una duración de más de 39 horas.

Actualmente, la tormenta geomagnética está en fase de recuperación, caracterizada por una disminución gradual de su intensidad.

Los índices geomagnéticos regionales de México (kmex) indican valores no perturbados desde hace más de 9 horas, por lo que podemos considerar que el evento de la tormenta geomagnética severa ha concluido, precisó la Universidad en un comunicado.

No obstante, aclaró que existe la posibilidad de que llegue otra tormenta solar al entorno terrestre en las próximas horas. Si esto ocurre, la condición de tormenta geomagnética podría incrementar nuevamente su intensidad y extender su duración por algunas horas.

La región activa AR3664, responsable de las tormentas solares que ocasionaron la tormenta geomagnética del 10 de mayo, se está aproximando al limbo solar. Se espera que las tormentas solares que pueda producir ahora tengan menores efectos en la Tierra.