El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio ‘banderazo’ al inicio de clases de preescolar, primaria y secundaria en todo el país para el ciclo escolar 2023-2024.
El mandatario mexicano felicitó a los estudiantes de educación básica por este regreso a clases y realizó enlaces en vivo con los gobernadores de Durango, Guerrero, Michoacán, Baja California, Quintana Roo, Tamaulipas y Ciudad de México, quienes efectuaron ceremonias cívicas, honores a la bandera e informaron sobre las becas y programas sociales para las y los alumnos de sus estados.
“Hoy es el reinicio de clases. ¡Muchas felicidades a niñas, niños, estudiantes, maestras, maestros y padres de familia! Es todo un acontecimiento”, dijo AMLO.
6 estados inician clases sin libros de texto
Sobre los nuevos libros de texto, Leticia Ramírez Amaya, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que ya se han distribuido más de 95.6 millones de ejemplares en 26 estados de la República.
Las seis entidades en las que no se entregaron los nuevos libros son: Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán.
En los casos de Chihuahua y Coahuila, la secretaria de Educación acentuó que no se distribuyeron los libros de texto debido a que los gobernadores de estas entidades establecieron controversias constitucionales, mismas que el ministro Luis María Aguilar aceptó.
“Es una decisión que tomó el ministro Luis María Aguilar de la Suprema Corte de Justicia”, acusó la funcionaria.
“También tenemos otros estados donde no se han repartido como Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán. Esperamos que esto avance; sin embargo, la decisión sobre la utilización de los libros tendrá que recaer en madres y padres de familia y maestras y maestros. Por parte de la SEP, nosotros decimos que no hay impedimento jurídico para cumplir con la entrega de materiales para garantizar la educación”, añadió.
Sobre los libros de texto en el Estado de México, AMLO aclaró que solo se ha suspendido la distribución para 20 alumnos debido a un amparo que presentaron algunos padres de familia.
Consideró necesario que se revisen las iniciativas de ley existentes para aprobar una que garantice el libre ejercicio periodístico en la entidad oaxaqueña.
Un autobús donde viajaban migrantes colombianos y venezolanos se volcó el mediodía de este domingo sobre el kilómetro 88 de la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca, dejando un saldo preliminar 15 personas fallecidas y más de 35 lesionadas.
El titular de la Consejería Jurídica del Gobierno de Oaxaca, Giovanni Vásquez Sagrero, aseveró que algunos medios de comunicación tuvieron participación en la entrega discrecional de fiats notariales durante la administración del exgobernador Alejandro Murat Hinojosa.