Tesoro de EEUU sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Agencias

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó por tráfico de personas a la organización criminal Bhardwaj, de la cual apuntó que tiene como sede en Cancún, Quintana Roo.

Por medio de un comunicado este jueves 30 de octubre de 2025, se apuntó que las sanciones se dirigieron contra el líder de dicha organización, Vikrant Bhardwaj, tres personas más, así como 16 empresas que facilitaron y se beneficiaron de actividades delictivas.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro estadounidense indicó que el grupo Bhardwaj introdujo a EE.UU. “ilegalmente a miles de migrantes indocumentados desde Europa, Oriente Medio, Sudamérica y Asia.

Además del tráfico de personas, la autoridad estadounidense apuntó que dicha organización está involucrada en narcotráfico, soborno y lavado de dinero.

“Por instrucciones de la secretario (Scott) Bessent y del presidente (Donald) Trump, el Departamento del Tesoro está tomando medidas para desarticular las redes de tráfico de personas”, declaró el Subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley.

“La acción de hoy, en colaboración con nuestros socios policiales, desbarata la capacidad de esta red para introducir ilegalmente migrantes a Estados Unidos. El Gobierno de Trump seguirá combatiendo y desmantelando las organizaciones criminales transnacionales terroristas para proteger al pueblo estadounidense”, puntualizó el funcionario del Tesoro de EE.UU.

La OFAC coordinó estas sanciones con Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), la Administración para el Control de Drogas (DEA), además de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno mexicano.

En el comunicado se indicó que Bhardwaj es una “organización sofisticada que ha combinado diversos métodos de transporte para facilitar el viaje —por aire y mar— de migrantes indocumentados provenientes de países que representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos”.

“Utiliza sus propios yates y marinas para transportar a los migrantes indocumentados a México. Al llegar a Cancún, la Bhardwaj HSO les proporciona alojamiento en hostales y hoteles antes de coordinar con sus asociados el transporte de los migrantes a la frontera entre Estados Unidos y México”, refirió la autoridad estadounidense.

“En colaboración con miembros de la organización criminal transnacional Hernández Salas, la Bhardwaj HSO ha utilizado el corredor Tapachula-Cancún-Mexicali para introducir ilegalmente migrantes indocumentados a Estados Unidos”, puntualizó.

Se destacó que los servicios de tráfico de personas contratados por Bhardwaj generan miles de dólares por persona, y también se recalcó que recibe apoyo operativo de personas empleadas por el Cártel de Sinaloa.

De Vikrant Bhardwaj se detalló que es un ciudadano con doble nacionalidad india y mexicana. Se autodenomina fundador y director ejecutivo de varias empresas en México, India y los Emiratos Árabes Unidos, además de que es señalado por recaudar y lavar dinero ilícito a través de sus marinas y diversos negocios.

“Ha logrado evadir a las autoridades mientras continúa lucrándose con el tráfico de personas y el narcotráfico”, sostuvo el Tesoro de EE.UU. en el boletín de prensa.

También fueron sanciones José Germán Valadez Flores, “un empresario y narcotraficante que es un estrecho colaborador de Bhardwaj”; Jorge Alejandro Mendoza Villegas, expolicía de Quintana roo, del que se afirmó “tiene acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún para ayudar a coordinar la llegada y salida de migrantes indocumentados”.

La cuarta sancionada es la esposa de Bhardwaj, Indu Rani, quien tiene la doble nacionalidad india y mexicana. Es señalada por participa en las operaciones financieras de su pareja, además de ser copropietaria de varias empresas en la India y México.