Presentan iniciativas en Congreso de Oaxaca sobre bienestar animal, salud y movilidad

Comunicado

San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- En la segunda Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente del Congreso del Estado se presentó un proyecto de decreto en materia de bienestar animal, así como tres proyectos de acuerdo sobre salud, movilidad y prevención de la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Bienestar Animal

La Iniciativa de Reforma fue presentada por la diputada Dulce Alejandra García Morlan de Movimiento Ciudadana, quien propone que en caso de que las personas que se divorcien sean poseedoras de uno o varios seres sintientes, exista un plan de cuidados que garantice la protección y el bienestar de estos.

Asimismo, se deberá precisar quién será responsable de la custodia teniendo en cuenta factores como la capacidad de cada parte para proporcionar un ambiente adecuado y seguro para los animales, así como la disponibilidad de tiempo y recurso para cuidar de los mismos. Para tal fin, se plantea adicionar el párrafo segundo a la fracción V del artículo 119 del Código Familiar para el Estado de Oaxaca.

La propuesta fue turnada para su estudio a la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia.

Prevención contra el contagio del virus Coxsackie

Por otra parte, la legisladora María Francisca Antonio Santiago, integrante del partido político Morena propone exhortar a la Secretaría de Salud y a la Dirección General de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), para intensificar las campañas de información de forma amplia, oportuna y permanente en las instituciones de educación inicial y básica de la entidad, con la finalidad de prevenir el contagio del virus de Coxsackie (enfermedad de manos, pies y boca). La propuesta fue turnada para su análisis a la Comisión Permanente de Salud.

Mesas de trabajo con concesionarios del transporte público

A su vez, el diputado Dante Montaño Montero del Partido del Trabajo (PT), propuso solicitar a la Secretaría de Movilidad del Estado (Semovi) a reanudar las mesas de trabajo con las y los concesionarios del transporte público colectivo e individual, cuyo procedimiento de renovación de su concesión se encuentra detenido, para brindarles mayor certeza jurídica. La iniciativa fue turnada para su estudio a la Comisión Permanente de Movilidad y Transportes.

Ayuntamientos deben prevenir la violencia política contra las mujeres

La legisladora Elisa Zepeda Lagunas del Grupo Parlamentario Morena propuso exhortar a las autoridades municipales de los Municipios regidos por Sistemas Normativos Indígenas (SIN) a vigilar, promover e implementar medidas efectivas para la integración paritaria de sus Ayuntamientos.

De igual forma, impulsar acciones para la prevención, atención y sanción de la violencia política contra las mujeres en razón de género, ya que en algunos municipios las mujeres enfrentan obstáculos para poder votar o ser electas, se les presiona para renunciar o se limita su participación en las asambleas.

Al hacer uso de la palabra en tribuna, refirió que la autonomía de los pueblos y comunidades indígenas debe entenderse en armonía con los derechos humanos, además que se fortalece cuando se ejerce con equidad, respeto y justicia, por ello enfatizó que el impulsar la participación política de las mujeres indígenas no significa alterar la vida comunitaria, sino ampliarla y enriquecerla con los valores de reciprocidad y ayuda mutua que dan sentido a la organización comunal.

El Proyecto de Acuerdo fue turnado para su análisis a la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales.

Día Mundial contra el Cáncer de Mama

En este contexto, la diputada Monserat Herrera Ruiz se pronunció sobre la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama este 19 de octubre, cuya fecha busca concientizar a la población acerca de la importancia de esta enfermedad y promover que más mujeres se realicen un diagnóstico o tratamiento oportuno para prevenir el desarrollo de este padecimiento.

Para finalizar se dio lectura a nueve dictámenes que quedaron reservados para el próximo periodo.