
EFE
Ted Cruz, senador republicano de Texas, envió un mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum para aceptar la ayuda de Estados Unidos en el combate a los cárteles del narcotráfico.
“Acaben con los cárteles y eso hará que los ciudadanos de Estados Unidos y México estén más seguros”, dijo Cruz en conferencia de prensa.
El senador republicano dijo que es más conveniente una acción conjunta para derrotar a los grupos del crimen organizado.
“México debería aceptar nuestra oferta como amigos. Entiendo las pasiones que siente el gobierno mexicano y México comprensiblemente se preocupa por su soberanía”, agregó el senador.
Ted Cruz agregó que Estados Unidos también se preocupa por su soberanía, por lo que la forma de protegerla es a través de la seguridad en la frontera.
“Ahí está el Plan Colombia que ha sido exitoso, ahí está El Salvador. México trata con los carteles de la droga que son horribles, criminales viciosos transnacionales”, añadió Cruz.
Según el senador por Texas, el gobierno de Joe Biden no controló las fronteras, por lo que se intensificó la migración y las operaciones del crimen organizado hacia EU.
Canciller destaca ‘cooperación sin subordinación’ con EEUU ante Ted Cruz
El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, conversó este viernes con el senador Ted Cruz, sobre seguridad y economía, a la vez que remarcó la importancia de “la cooperación sin subordinación” en las relaciones bilaterales, en medio de las tensiones por el ofrecimiento del presidente Donald Trump de que tropas estadounidenses ayuden a combatir a los carteles de la droga en México.
“Durante el diálogo, se destacó que la relación de México con EU se basa permanentemente en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y cooperación sin subordinación, como estableció la presidenta Claudia Sheinbaum”, indicó De la Fuente en un breve comunicado.
La visita de Cruz, senador por Texas y exaspirante a la candidatura presidencial por el partido Republicano, se produce apenas unos días antes de que el secretario de Estado de EU Marco Rubio, llegue a la Ciudad de México en su primer viaje oficial.
El canciller mexicano y el senador estadounidense dialogaron, asimismo, “sobre temas de interés común, como los logros en la estrategia de seguridad en la que ambos países cooperan, la fructífera relación económica, el estado de los acuerdos en la distribución de agua del río Bravo”.
Trataron, también, “las positivas coincidencias que se tienen para seguir trabajando de la mano y encontrar soluciones al asunto del jitomate”, de acuerdo a la nota oficial, en referencia a los aranceles impuestos por Washington recientemente a ese producto mexicano.
El viaje de Rubio, que se verá el 3 de septiembre con la presidenta Sheinbaum, tiene como finalidad de impulsar temas como el desmantelamiento de cárteles, frenar el tráfico de fentanilo, detener la migración ilegal y promover el comercio, según dio a conocer el Departamento de Estado de EU.