Agencias
Un buque de guerra y un cuerpo de marines de Estados Unidos realizarán ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a las costas de Venezuela, que denuncia que Washington busca derrocar a Nicolás Maduro con un despliegue militar en el Caribe, informaron fuentes oficiales este jueves.
El gobierno trinitense informó que el destructor USS Gravely atracará en la capital Puerto España el domingo, mientras Maduro pedía más temprano “¡No crazy war!, No a la guerra loca, ¡No crazy war!”.
Estados Unidos ya movilizó buques de guerra, un submarino y aviones de combate para operaciones contra el narcotráfico, que hasta ahora dejaron 37 muertos en nueve bombardeos a presuntas lanchas con drogas.
El USS Gravely “llevará a cabo entrenamientos conjuntos con la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago”, indicó el ministerio de Exteriores del país insular en un comunicado.
El buque partirá el 30 de octubre.
“La presencia de las fuerzas militares estadounidenses en Trinidad y Tobago pone de relieve el compromiso de Estados Unidos con la seguridad regional y la cooperación en el Caribe”, añadió el comunicado.
Padrino: la CIA “fracasará”
Venezuela ha denunciado al nuevo gobierno trinitense de servir a los intereses de Washington. La primera ministra Kamla Persad Bissessar ha expresado su apoyo a Trump y a sus operaciones en el Caribe.
Trump acusa a Maduro de encabezar una supuesta banda del narcotráfico, lo que Maduro niega.
El mandatario estadounidense autorizó la semana pasada operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela.
“Podrán meter no sé cuantos cuerpos adscritos a la CIA en operaciones encubiertas desde cualquier flanco de la nación y cualquier intento fracasará”, dijo el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino.
El mismo jueves, al menos un bombardero estadounidense B-1B sobrevoló el Caribe frente a la costa de Venezuela, según mostraron plataformas de datos de seguimiento de vuelos.
Trump sin embargo aseguró ante periodistas que eso era “falso”.
Maduro acusó a Washington de “guerra sicológica”
Nicolás Maduro acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre Venezuela, en referencia al despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, que el líder chavista considera un intento de Washington por sacarlo del poder.
“Somos amenazados de palabras diariamente por el imperio estadounidense, diariamente una guerra psicológica. Palabras para allá, palabras para acá. Que mueven un barco, que mueven un misil”, manifestó Maduro en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Ante esta situación, el mandatario afirmó que Venezuela permanece con “nervios de acero”, con “calma y cordura y máxima fusión popular-militar-policial” para seguir defendiendo la soberanía y la independencia del país.
Más temprano, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela anunció el comienzo de unos ejercicios militares durante 72 horas en varios estados del país para la defensa de sus costas ante la que denunció como “la amenaza” de Estados Unidos, en referencia a la movilización en el Caribe.
Los ejercicios militares se llevan a cabo en las regiones costeras de La Guaira, Miranda, Anzoátegui, Carabobo, Falcón y Zulia, así como en la insular Nueva Esparta, ubicada en el sureste del Caribe, según imágenes transmitidas por VTV.
