
Staff Ruta 135
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, hizo un llamado para impulsar la cultura de la prevención para estar preparados ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales de este 2025.
En Miahuatlán de Porfirio Díaz, al instalar el Consejo Regional de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la Sierra Sur, el mandatario señaló que cada ayuntamiento es el primer nivel de respuesta ante cualquier emergencia que ocurra por causa de un evento perturbador natural o antropogénico.
Por ello subrayó que es indispensable impulsar la cultura de la prevención y mantener la comunicación, así como el trabajo en equipo entre instancias federales, municipales y estatales.

“Para nuestro gobierno siempre ha sido y será una prioridad salvaguardar la vida, la integridad y el patrimonio del pueblo, por lo cual, debemos estar preparados e informados sobre estos sucesos naturales”, dijo el gobernador.
Manuel Maza Sánchez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), detalló que la Sierra Sur cuenta con 40 municipios que podrían sufrir el impacto indirecto de un ciclón tropical.
Ante este escenario, dijo, se han instalado 13 refugios temporales para funcionar en caso de ser necesario.

Recordó a las autoridades municipales que es importante contar con paneles informativos en espacios públicos de alta conglomeración que contengan datos sobre prevención, protección y respuesta ante emergencias durante la temporada de ciclones tropicales que abarca del 15 de mayo al 30 de noviembre.
El titular de protección civil del estado recordó que, acorde a la ley, cada Ayuntamiento en el estado debe destinar 3 por ciento de su presupuesto para estas acciones en favor de la integridad de sus habitantes ante esta época, sin dejar de lado que en la instalación de albergues temporales no se usarán escuelas para evitar una interrupción de clases.