Concluyen Consejos Interculturales segundo recorrido de evaluación para Guelaguetza 2025

Staff Ruta 135

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) a través de los Consejos Interculturales llevó a cabo el segundo recorrido de evaluación a las delegaciones inscritas para participar en la Guelaguetza 2025 y su Octava.

Del 11 al 13 de abril, las y los integrantes de ocho Consejos visitaron seis regiones del estado de Oaxaca, donde evaluaron a 23 delegaciones registradas previamente, que pertenecen a 7 culturas originarias: mixteco, zoque, ikooys, chocholteco, mestizo, mixe y zapoteco.

En la región Costa se examinaron las delegaciones de Pinotepa de Don Luis, San Juan Colorado, San Andrés Huaxpaltepec, Santiago Jamiltepec y Villa De Tututepec.

En el Istmo de Tehuantepec fueron las delegaciones de San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec y San Francisco Del Mar.

Mientras que, en la Mixteca se apreciaron las delegaciones de San Juan Bautista Coixtlahuaca, Teotongo y Villa de Tamazulápam del Progreso.

En la Cuenca del Papaloapan correspondió a Loma Bonita y San Juan Bautista Tuxtepec.

En tanto, en la Sierra de Juárez concluyeron las visitas con la evaluación de Santiago Zacatepec, Santa María Tlahuitoltepec y Tamazulápam del Espíritu Santo.

En los Valles Centrales se evaluaron a las delegaciones de San Bartolo Coyotepec, Trinidad Zaachila, Villa de Zaachila, San Agustín De Las Juntas, Santo Tomás Mazaltepec, San Pedro Ixtlahuaca y Santa María Atzompa.

Los resultados de las delegaciones participantes en el Lunes del Cerro y su Octava, serán entregados el próximo 5 de mayo al Comité Organizador de la Guelaguetza; detalló Seculta.

De esta manera, los días 21 y 28 de julio, las comunidades de las 16 culturas y el pueblo afromexicano, compartirán con la nación y el mundo lo más sagrado de sus tradiciones, ceremonias y rituales, consagrando a Oaxaca como el corazón cultural de México.