Sanae Takaichi es elegida Primera Ministra de Japón luego de 103 hombres en el cargo

FILE - Internal Affairs and Communications Minister Sanae Takaichi speaks during a press conference at the prime minister's official residence in Tokyo, Sept. 11, 2019. (AP Photo/Eugene Hoshiko, File) Associated Press / LaPresse Only italy and spain

Europa Press

MADRID.- La líder del gubernamental Partido Liberal Democrático (PLD), la conservadora Sanae Takaichi, se convirtió este martes en la primera mujer elegida como Primera Ministra de Japón -tras 103 hombres previamente en el cargo-, después de que su nominación fuera aprobada en el Parlamento a raíz del acuerdo de coalición entre su formación y el libertario Innovación, por lo que se abre la etapa para que forme el nuevo Gobierno en el país asiático.

Takaichi, de 64 años, obtuvo 237 de los 465 votos en la Cámara Baja y 123 de los 246 en la Cámara Alta en primera ronda, por lo que la falta de una mayoría en la segunda votación provocó una repetición frente al líder del opositor Partido Democrático Constitucional, Yoshihiko Noda, vuelta en la que contó con 125 apoyos, logrando su confirmación en el puesto.

La política fue elegida el 4 de octubre al frente del PLD en sustitución de Shigeru Ishiba, quien dimitió en medio de su mandato para asumir su responsabilidad por las dos derrotas consecutivas del partido en elecciones en Japón, resultados que provocaron que el partido quedara en minoría en ambas cámaras del Parlamento, dificultando su capacidad para sacar adelante legislación.

Así, Takaichi se vio forzada a alcanzar un acuerdo de coalición para poder ver confirmada su candidatura, algo que logró el lunes con Innovación, que se desmarcó la semana pasada del resto de la oposición, dando al traste con los esfuerzos del resto de partidos para nombrar un candidato de unidad que pudiera hacerse con el cargo.

Previamente, Komeito, histórico socio minoritario del PLD, se retiró de las conversaciones tras la elección de Takaichi, una conservadora de línea dura, y ante las discrepancias entre los partidos por la negativa de la formación gubernamental a endurecer las regulaciones sobre donaciones políticas.

Sin embargo, la nueva coalición carece de una mayoría en las dos cámaras del Parlamento –la Cámara de Representantes y la Cámara de Consejeros–, por lo que el nuevo Gobierno hará frente a dificultades igualmente para sacar adelante la legislación, dependiendo de pactos con los partidos de oposición o los independientes en cada uno de los temas.

En la Cámara de Representantes, con 465 escaños, el PLD cuenta con 196 representantes, por los 35 de Innovación, si bien hay cuatro independientes que podrían inclinar la balanza. El PLD cuenta con 101 escaños en la Cámara de Consejeros, donde Innovación tiene 19 -sumando 120 de los 248, igual que la oposición-, con seis independientes.

Dimisión del Gobierno de Ishiba

La elección de Takaichi provocó además la dimisión en bloque del Gabinete de Ishiba, quien estuvo más de un año al frente de Japón tras ser nombrado Primer Ministro el 1 de octubre de 2024, para permitir a su sucesora ensamblar el nuevo Ejecutivo, con algunas carteras como Defensa y Finanzas ya decididas.

La oficina de Ishiba apuntó en un breve comunicado que el Gobierno “dimitió en bloque” tras una reunión celebrada a primera hora del día. “Ishiba decidió la dimisión en bloque del Gabinete. Tras ello, emitió un comunicado con este motivo”, dijo, antes de destacar que Ishiba “salió de la oficina del Primer Ministro, siendo saludado por su personal”.

Tras la misma, el ya exprimer Ministro aseguró que “hizo todo lo posible con la intención de interactuar de forma sincera y respetuosa con todos los partidos y grupos parlamentarios ante la difícil circunstancia de ser un partido gubernamental en minoría y de hablar con sinceridad a los ciudadanos soberanos de esta nación”, tal y como recogió el diario japonés The Asahi Shimbun.

En lo relativo a la composición del nuevo Ejecutivo, Satsuki Katayama suena con fuerza como nueva Ministra de Finanzas, mientras que Ryosie Akazawa, jefe de la delegación japonesa en las negociaciones con Estados Unidos sobre aranceles, podría ser el próximo Ministro de Comercio, según fuentes de la agencia japonesa de noticias Kyodo. Además, Shinjiro Koizumi podría asumir la cartera de Exteriores, con Toshimitsu Motegi al frente de Exteriores.

Takaichi, quien previamente fue Ministra del Interior y quien afirmó en varias ocasiones que su inspiración a nivel político es la exprimera Ministra Margaret Thatcher, trabajará ahora para conformar el Gobierno antes de la prevista visita al país por parte del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien viajará a Japón la semana que viene.