
Staff Ruta 135
San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- Con el firme compromiso de fortalecer la representación de los pueblos indígenas y afromexicanos en la administración pública estatal, la diputada Liz Concha presentó ante la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca una iniciativa de reforma constitucional que establece la obligación de incluir al menos un 30% de personas indígenas y afromexicanas en los nombramientos de Secretarías de Estado y Organismos Públicos Descentralizados, garantizando también el principio de paridad de género.
La legisladora destacó que Oaxaca es una de las entidades con mayor diversidad cultural y lingüística del país, al contar con 16 pueblos indígenas y una comunidad afromexicana. No obstante, señaló que este sector históricamente ha sido excluido de la toma de decisiones y que, pese a los avances en reconocimiento de derechos, aún persisten brechas de desigualdad estructural que requieren medidas afirmativas contundentes.
“No podemos hablar de inclusión si los pueblos indígenas y afromexicanos no tienen una representación real en los espacios donde se diseñan e implementan las políticas públicas. Es momento de garantizar su participación directa en la administración estatal, no como un favor, sino como un derecho constitucional”, afirmó Liz Concha.
De acuerdo con datos del INEGI (2010-2020), en Oaxaca más de 1.2 millones de personas hablan alguna lengua indígena y cerca de 200 mil se autoadscriben como indígenas. Sin embargo, las cifras del CONEVAL revelan que 7 de cada 10 personas indígenas en el país viven en pobreza, y 3 de cada 10 en pobreza extrema, con rezagos significativos en seguridad social, educación y acceso a servicios básicos.

Para garantizar una representación efectiva, la iniciativa plantea reformar el Artículo 16 de la Constitución del Estado, estableciendo la cuota del 30% para personas indígenas y afromexicanas en el gabinete estatal, así como el Artículo 79, que otorga al Gobernador la facultad de realizar estos nombramientos con la obligación de cumplir con dicha proporción, respetando la paridad de género.
“No basta con reconocer los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos en la Constitución, debemos traducirlos en acciones concretas que les permitan ejercerlos plenamente. Con esta iniciativa, buscamos saldar una deuda histórica y avanzar hacia un gobierno verdaderamente representativo de nuestra diversidad”, concluyó Liz Concha.
Con esta propuesta, la diputada reafirma su compromiso con la inclusión, la justicia social y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, promoviendo una administración pública que refleje la riqueza cultural de Oaxaca y responda a las necesidades de todos sus habitantes.