
Ruta 135 Noticias
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció el viernes que Estados Unidos busca un cambio de Gobierno en su país con la ejecución de planes militares.
Los dichos del mandatario se dan en un contexto marcado por la amenaza de despliegue militar estadounidense en el Caribe.
Maduro encabezó una ceremonia denominada Acto en Defensa de la Soberanía y la Paz de Venezuela, con la participación de legisladores, altos funcionarios del Estado y delegados de partidos políticos de oposición.
Desde ahí, el presidente venezolano llamó a la unidad nacional y dejar de lado las diferencias políticas.
“Y los que amenazan con intentar hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo terrorista militar, es inmoral, criminal e ilegal”, dijo.
Además, exigió respeto a la soberanía y la independencia de su país.
“Quien agrede a uno en América Latina, agrede a todos. Quien amenaza a uno, amenaza a todos los países. Es tiempo de valentía de juntar el esfuerzo, de reunir la voluntad nacional, de poner a un lado diferencias menores o intestinas, es tiempo de que Venezuela hable con una sola voz, la voz de la verdad, de la patria, del derecho que tenemos a la paz, al desarrollo, a la armonía, y que se respete la autodeterminación de nuestro pueblo, nuestra soberanía y nuestra independencia”, expresó.
EEUU mantiene recompensa por captura de Maduro
El gobierno del presidente Donald Trump ofrece actualmente una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Estados Unidos acusó a Nicolás Maduro en 2020, durante la primera presidencia de Donald Trump, por delitos de narcotráfico y terrorismo y en enero de 2025, la actual Administración aumentó la recompensa por su captura a 25 millones de dólares.
Recientemente, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, calificó a Maduro como uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.
“Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel de los Soles para introducir drogas letales y violencia en nuestro país”, indicó.