
Staff Ruta 135
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, puso en duda la reunión ofrecida por el gobierno federal entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para celebrarse este viernes 23.
En una conferencia de prensa ofrecida tras una reunión de casi cuatro horas con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, representantes de medios de comunicación preguntaron a la funcionaria si la cita sigue en pie.
“La pregunta es ¿ellos quieren la mesa? La hemos estado nosotros ofreciendo, pero en estas condiciones, pregunto también a ellos y a ustedes. Había o hay una oferta de una reunión, pero en estas condiciones, ¿se puede hacer, se debe hacer, afectando a la población, a los niños que se quedan sin clases. No sé”, espetó.
El pasado martes 20, un grupo de maestros que participan en el paro indefinido en la Ciudad de México, lanzó empujones e insultos a los integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) tras el anuncio de una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum para el viernes 23.
El principal reclamo de los profesores inconformes es que la dirigencia no ha podido obtener respuestas contundentes del gobierno federal y pretenden mantener el paro en la capital del país, lo que representa un desgaste para las bases.
Al día siguiente, el miércoles, los trabajadores de la educación agrupados en la CNTE cerraron los accesos a Palacio Nacional ocasionando que por primera vez desde la llegada de Sheinbaum a la presidencia se llevara a cabo la conferencia mañanera de manera virtual.
La titular de la Secretaría de Gobernación subrayó que las autoridades federales han respondido a las exigencias de aumento salarial de la CNTE con ofertas de “diálogo, diálogo y más diálogo”.
Reiteró que la exigencia del movimiento magisterial de tener un aumento salarial de 100 por ciento no es viable.
En ese tenor recordó que el gobierno anunció el pasado 15 de mayo un incremento salarial de 10 por ciento.