En la Costa instala Salomón Jara el Consejo Regional de Protección Civil por temporada de huracanes

Staff Ruta 135

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, encabezó en Puerto Escondido la instalación del Consejo Regional de Protección Civil y Gestión de Riesgos 2025, con el fin de salvaguardar la vida y patrimonio de la población en temporada de lluvias y ciclones, que oficialmente comenzó el 15 de mayo pasado.

Desde la Costa oaxaqueña sostuvo que la administración que preside ha activado, con tiempo, los protocolos de vigilancia, atención y respuesta inmediata en coordinación con las Fuerzas Armadas y los gobiernos federal y municipales.

“Preparémonos con responsabilidad para salvaguardar lo más valioso que tiene la población, que es la vida de todas y todos. Nuestro gobierno se construye desde la prevención, con una visión integral de gestión de riesgos y un enfoque humano”, afirmó. 

El mandatario hizo un llamado a las autoridades de los municipios a constituir consejos municipales para afrontar estos desafíos de la naturaleza, ya que son el primer nivel de respuesta ante la presencia de estos riesgos. 

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Manuel Maza Sánchez informó que en la Costa de Oaxaca están previstas de 8 a 9 tormentas tropicales; 4 a 5 huracanes fuertes entre el nivel 1 y 2; de 4 a 6 huracanes intensos de categoría 3, 4, y 5. 

Mientras que, en el Golfo de México, entre 7 y 9 tormentas tropicales; de 3 a 4 huracanes fuertes en niveles 1 y 2; así como de 3 a 4 huracanes intensos categorías 3, 4 y 5. 

De manera específica, el funcionario expuso que en junio se prevé que las lluvias se presenten por arriba del promedio en la mayor parte del país, con un total de 115.7 milímetros, que supera al promedio de años anteriores. 

Maza Sánchez afirmó que 30 municipios están en peligro por impactos directos de un ciclón tropical: 18 situados sobre la franja costera y 12 en el Istmo de Tehuantepec. 

Además, expuso, mantienen vigilancia de manera permanente por impactos directos en 109, de los cuales, 40 están en Sierra Sur, 22 en el Istmo de Tehuantepec y 47 en la Costa.