
Staff Ruta 135
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se pronunció con “no, definitivamente no” al ofrecimiento de la pesidenta Claudia Sheinbaum de un 9% de aumento a los sueldos de los maestros, retroactivo al 1 de enero, así como un aumento adicional de 1% a partir de septiembre de este año.
Al declararse inconformes con la respuesta del gobierno de México, el magisterio declaró una huelga nacional indefinida.
Desde la noche del 14 de mayo, las y los docentes del país instalaron casas de campaña sobre la plancha del Zócalo capitalino. Ayer 15 de mayo marcharon desde el Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para dar a conocer sus demandas.
Las exigencias forman parte de un pliego petitorio que entregaron el pasado 1 de mayo y contempla la eliminación de la reforma educativa Peña-AMLO, reinstalación inmediata de docentes cesado, incremento del presupuesto para educación y salud, acceso garantizado a vivienda, salud, educación y servicios básicos.
Además de la cancelación de concesiones de agua a empresas, garantía del acceso al agua potable y energía eléctrica, tarifas bajas en combustibles y seguridad pública para toda la población.
Al rechazar el 9% de aumento a los sueldos, indicaron que este ofrecimiento “se diluye con la inflación”; asimismo, recordaron que el año pasado lograron entre 14 y 16% de incremento salarial, por lo que el anunció de la presidenta Claudia Sheinbaum es insuficiente.