
Staff Ruta 135
Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca.- La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco instaló el Comité de la Ruta del Istmo de Tehuantepec, con la finalidad de promover el rubro comunitario para que los beneficios y la derrama económica de esta actividad llegue a los pueblos de la zona.
Explicó que este ente fungirá como un espacio de diálogo abierto, en el que se compartan ideas para conocer fortalezas y encontrar estrategias que ayuden a atraer más visitantes de manera sostenible.
“Esta región no puede quedarse atrás ni quedarse fuera del escenario turístico, porque a través de un enfoque comunitario se busca que los beneficios lleguen a las localidades anfitrionas, y en su momento puedan tornarse en autogestionables”, enfatizó, la funcionaria.

De igual forma, destacó que el Istmo de Tehuantepec cuenta con una inmensa riqueza cultural, histórica, de festividades tradicionales y populares sin igual, así como gran diversidad gastronómica, artesanal y social; por lo que es un destino turístico que detonará con la nueva autopista Mitla-Tehuantepec y con el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
“Esta región estuvo por años en manos de la incertidumbre pero que hoy a través de las políticas públicas de la Cuarta Transformación se vislumbra un futuro más que prometedor”, señaló.
La encargada de la política turística estatal tomó protesta a las presidentas y presidentes de los municipios que conforman esta ruta, que será presidida por Ana Cecilia Pérez Velásquez, de Santo Domingo Tehuantepec; y tendrá como secretaria a Leticia Sibaja Mendoza, de Santa María Jalapa del Marqués.
Otros municipios participantes son: Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Santiago Laollaga, Magdalena Tlacotepec, Salina Cruz y Ciudad Ixtepec; a quienes invitó a participar, ser proactivos, aportar sus experiencias y aprovechar esta sinergia para generar propuestas concretas que favorezcan a todas y todos.
Finalmente, la titular de la dependencia estatal reiteró que la instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz es que el turismo se consolide como un motor de desarrollo económico y social de los pueblos.