
Agencias
El secretario de Salud, David Kershenobich, dio a conocer que hasta el momento se han detectado 362 casos de sarampión en México.
En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el funcionario subrayó la importancia de que la población se vacune contra esta enfermedad, principalmente en este periodo vacacional.
“Principalmente aplicar la vacuna para sarampión y rubéola para niñas y niños de uno a nueve años de edad; adolescentes y adultos de 10 a 39 años; personal de salud de dos a 38 años; y en contacto con personas positivas”, destacó.
El secretario de Salud alertó que la mayor parte de los casos de sarampión fueron detectados en Chihuahua, con 347; de ellos, cinco fueron hospitalizados y se registró una defunción.
“Sin embargo, ha habido casos aislados que tienen que ver con haberse desplazado a zonas de riesgo como Chihuahua. Ha habido casos en Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas.
“En todos esos sitios hemos logrado demostrar que tienen sarampión y hemos contenido los casos alrededor de donde se han diagnosticado”, apuntó.
Por ello, Kershenobich detalló que se ha implementado el programa de prevención epidemióloga de forma muy activa, por lo que de enero a marzo se aplicaron 715 mil 277 vacunas para tratar de contener el brote de sarampión.
“Y ese es un aspecto muy importante a tomar en cuenta y por qué insistimos en la necesidad de vacunación. Ha habido cinco hospitalizaciones (en Chihuahua) en los cuales tenemos fundamentalmente casos con neumonía. Había un caso que tenía encefalitis, pero que ya fue egresada del hospital y ha habido una defunción en un paciente que no tenía nada más sarampión, sino que tenía daño renal, daño orgánico y que tenía también comorbilidades como diabetes, etcétera. Estaba mal y se contaminó, además, no estaba vacunado contra el virus del sarampión”, explicó.