No quiero autos ni de Canadá ni de México: Trump

Agencias

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó ayer su postura de limitar la importación de automóviles desde México y Canadá. Anunció que los aranceles recíprocos entrarán en vigor el 2 de abril y que habrá “flexibilidad”, pero sin excepciones.

Desde la Casa Blanca, el mandatario declaró: “No quiero autos de Canadá. No quiero autos de México. Quiero que las compañías automotrices construyan aquí”.

También aseguró que muchas empresas que planeaban fabricar en estos países han optado por trasladar su producción a Estados Unidos.

Como medida temporal, el Gobierno concedió una exención de un mes a los automóviles que crucen bajo el T-MEC. Karoline Leavitt, Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, explicó que esto busca evitar una desventaja económica para la industria.

El 4 de marzo, representantes del Gobierno estadounidense se reunieron con directivos de Ford, General Motors y Stellantis. En el encuentro, abordaron los efectos de los aranceles y la respuesta del sector automotriz.

“Trump justificó la imposición de aranceles como una estrategia para corregir lo que considera un comercio injusto. “Nos han estafado todos los países del mundo, amigos y enemigos”, afirmó.

El Presidente sostuvo que su Administración ha logrado atraer inversiones millonarias en manufactura automotriz. “Al menos cuatro billones de dólares están llegando de las compañías automotrices”, aseguró.

Además, el mercado estadounidense depende de la importación de vehículos producidos en México, especialmente SUVs y camionetas. Sin embargo, Trump ha insistido en reducir esta dependencia para impulsar la industria local.