Papa Francisco está consciente y recibe oxígeno tras crisis respiratoria

0 0 0 0 0 0 0 2/22/2025 12:32:01 PM 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 260 355

Agencias

Roma.- El papa Francisco estaba consciente, pero aún recibía “altos flujos” de oxígeno suplementario el domingo, tras pasar por una crisis respiratoria y transfusiones de sangre, mientras permanece en estado crítico debido a una complicada infección pulmonar, informó el Vaticano.

“La noche pasó con tranquilidad, el Papa descansó”, dijo el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, en una declaración temprana.

Se estaban realizando más pruebas clínicas al papa de 88 años, al que se le extirpó parte de un pulmón en su juventud, y se esperaba un parte médico más detallado más tarde el domingo.

El sábado, Francisco sufrió una prolongada crisis respiratoria asmática que requirió “altos flujos” de oxígeno para ayudarle a respirar a través de un tubo nasal.

También recibió transfusiones de sangre después de que las pruebas mostraran un bajo conteo de plaquetas, que son necesarias para la coagulación, informó el Vaticano. Los médicos dijeron el sábado que su pronóstico era “reservado”.

Han indicado que la situación de Francisco es incierta, dada su edad, fragilidad y enfermedad pulmonar preexistente. Su estado ha reavivado las especulaciones sobre lo que podría suceder si queda inconsciente o incapacitado de alguna otra manera, y si podría renunciar.

Francisco debía celebrar una misa el domingo por la mañana en la basílica de San Pedro y ordenar a diáconos como parte de la conmemoración del Año Santo del Vaticano.

El organizador del Año Santo, el arzobispo Rino Fisichella, encabezó la misa en su lugar y ofreció una oración especial por Francisco desde el altar antes de pronunciar la homilía que el papa había preparado.

“Aunque esté en una cama de hospital, sentimos al papa Francisco cerca de nosotros, lo sentimos presente entre nosotros”, expresó Fisichella a los cientos de diáconos vestidos de blanco.

Un mensaje que Francisco había preparado con antelación para su oración del mediodía del domingo, pero que no pronunció, decía: “Continúo con confianza mi hospitalización en el hospital Gemelli, llevando a cabo el tratamiento necesario; ¡y el descanso también es parte de la terapia!”. El mensaje mencionaba el próximo aniversario de la invasión de Rusia a Ucrania, “una ocasión dolorosa y vergonzosa para toda la humanidad”.

Los médicos han advertido que la principal amenaza que enfrenta Francisco sería la aparición de sepsis, una grave infección de la sangre que puede ocurrir como complicación de la neumonía. Hasta el viernes, no había evidencia de ninguna sepsis, y Francisco estaba respondiendo a los diversos medicamentos que está tomando, dijo el equipo médico del papa en su primera actualización detallada sobre el estado del papa.

Los análisis de sangre del sábado mostraron que había desarrollado un bajo conteo de plaquetas, una condición llamada platopenia o trombocitopenia. Las plaquetas son fragmentos similares a células que circulan en la sangre y ayudan a formar coágulos para detener el sangrado o ayudar a sanar heridas. Los conteos bajos de plaquetas pueden tener diversas causas, incluidos los efectos secundarios de medicamentos o infecciones, según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

Francisco, quien tiene enfermedad pulmonar crónica y es propenso a la bronquitis en invierno, fue admitido en el hospital Gemelli el 14 de febrero después de que empeoró una bronquitis que había sufrido durante una semana.