La Secretaría de Cultura a través de Cultura Comunitaria comparte con habitantes de la Sierra Mazateca de Oaxaca el archivo de los Hermanos Flores Magón por medio de actividades enfocadas en temas de migración origen y retorno.
“Una cosa es que existan los abortos clandestinos y otra cosa que los abortos se despenalicen y que se vuelvan una rutina en los hospitales de Oaxaca”, así defendió la expresidenta del Colegio de Especialistas de Cirugía General de Oaxaca, Adriana Jauregui Soto la postura de los médicos que se oponen a realizar abortos luego de la legalización de la interrupción temprana del embarazo hasta la décimo segunda semana de gestación en el estado el pasado mes de septiembre.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, la especialista señaló que “los abortos clandestinos siempre han estado presentes y siempre habrá la atención a las mujeres, pero una cosa es que exista esto y otra cosa es que se despenalice, que se vuelva una rutina en los hospitales”.
Aclaró que “la vida de todos nosotros inicia desde la fecundación. Está científicamente comprobado”.
En este contexto dijo “no podemos estar trabajando y violentando nuestra ética de protección a la vida”, aspecto que está amparado por la Constitución del estado y la de nuestro país”, indicó.
La doctora Adriana Jauregui indicó que los médicos que conforman la organización Área Médica por la Vida en Oaxaca exigen a los integrantes de la 64 legislatura local dar marcha atrás con la reforma al código civil del estado que legalizó la interrupción temprana del embarazo.
Señaló que ya tramitaron una iniciativa ciudadana para protegerse como médicos y personal de salud para no realizar abortos, además de ampararse en contra de la medida.
“Metimos una iniciativa ciudadana para proteger el ejercicio de nosotros como médicos además de todo el personal de salud que se ve implicado en la atención de los pacientes”.
Mencionó que también metieron “un amparo en relación a la reforma que se hizo al Código Penal del estado de Oaxaca sobre la despenalización el aborto bajo causales que no van con nuestra ética médica” afirmó. Con información de Excélsior
La irrupción violenta de habitantes de Santa María Tepoxco, Oaxaca, en el Congreso del Estado dejó como saldo una persona lesionada, una periodista agredida además de la quema de neumáticos.
Huautla de Jiménez.- Un grupo de jovencitos de esta ciudad mazateca, acompañados del mayordomo primero de la Virgen de Guadalupe y un miembro del Consejo Parroquial, en conferencia de prensa, dieron a conocer su presentación ante la feligresía católica el próximo 11 de diciembre de 20:00 a 22:00 horas en la catedral de San Juan Evangelista, para cantar las mañanitas guadalupanas.
David va de camino a la secundaria y su aguzada vista observa a lo lejos un ave de pecho amarillo, él sabe que canta, lo leyó en los labios de su mamá, ella le dijo que eso se llama trinar y nunca se le olvida, y aunque él no pueda escucharla se alegra tan sólo de verla.
- Tenía 41 años y era de Santa María Chilchotla, murió por golpiza que sufrió en Puebla
- Detienen en Puebla a presuntos responsables de 4 asesinatos en Huautla de Jiménez
- Gana elección en Mazatlán Villa de Flores la planilla azul de Rogelio Rosas Blanco
- Este sábado Foro Consultivo en Huautla de Jiménez para Ley Indígena de Oaxaca