Recibe Salomón Jara pliego petitorio del STPEIDCEO

• El Gobernador Salomón Jara recibió el Pliego Petitorio 2025 para dar inicio al proceso de análisis y negociación laboral

• Se buscarán alcanzar acuerdos en beneficio de los más de 14 mil trabajadores de base

El gobernador Salomón Jara Cruz recibió el Pliego Petitorio 2025 del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), de manos de su secretaria general Carmen Zárate Rojas.

Este encuentro celebrado en Palacio de Gobierno, da inicio al proceso de análisis y negociación laboral entre la Administración Estatal y el Comité Ejecutivo, para llegar a los mejores acuerdos en beneficio de los más de 14 mil trabajadores de base que integran el gremio.

El Mandatario estatal expresó que este documento será estudiado para dar una respuesta en breve a la base trabajadora, en quienes reconoció su profesionalismo y compromiso que aportan en sus tareas diarias, a través de las diversas dependencias y organismos estatales en las que laboran, y que son esenciales para la transformación de Oaxaca.

Aseveró que toda vez que el objetivo de su administración es consolidar un gobierno de resultados, de territorio, cercano al pueblo, y en donde la base trabajadora es el pilar de esta labor, “siempre estaremos del lado de las mujeres y de los hombres que aportan a este trabajo de transformación”, dijo junto a los secretarios de Gobierno (Sego), Jesús Romero López; de Administración, Noel Hernández Rito; y el consejero jurídico, Geovany Vásquez Sagrero.

En su oportunidad, la secretaria general del STPEIDCEO, Carmen Zárate Rojas, expresó que las y los burócratas del Gobierno del Estado reconocen a este gobierno, sensible a las necesidades de sus gobernados.

Aseveró que entre los resultados sobresalientes que se busca alcanzar en esta negociación es el incremento salarial justo, superior al crecimiento inflacionario anual, que permita dignificar los niveles de vida de las y los trabajadores y sus familias, que garantice no solo la adquisición de una canasta básica, que permita hacer frente a los cambios macroeconómicos.

También que los convenios pactados con anterioridad sean reconocidos por todas las dependencias y administrativos.