
Staff Ruta 135
Santa María Huazolotitlán.- Siendo Oaxaca el primer productor nacional de papaya y Santa María Huazolotitlán uno de los que más cosecha esta fruta, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña respalda la actividad agrícola y ganadera de este municipio con una inversión por 17 millones 340 mil 253 pesos.
Como parte de su visita a los 570 municipios de la entidad, mediante la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el Gobernador Salomón Jara Cruz acudió a esta comunidad indígena de la costa oaxaqueña, en la que se expuso que en 2024 se apoyó a 312 personas campesinas para el cultivo de maíz en 497 hectáreas y se brindó capacitación y asistencia técnica, con una inversión de 4 millones 293 mil 70 pesos.

Además, se entregaron garantías líquidas para la engorda de ganado, mantenimiento de potreros, mochilas aspersores, sementales; insumos para el control de plagas de papaya y fertilizantes en favor de 267 hectáreas de este fruto, de 199 pobladores. Se trabajará para su certificación y exportación.
En tanto, la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano expuso que, a través de Desayuno de letritas e Itacate de mi corazón, con una inversión de más de un millón 247 mil pesos, se apoya a los grupos prioritarios de esta localidad.

Entre otros beneficios para Santa María Huazolotitlán son:
• Continuará la pavimentación con concreto hidráulico del camino Yutanicani a Rancho Viejo mediante inversión de 6 millones de pesos y la rehabilitación de 10 kilómetros de Santa María Chicometepec a playa La Cangrejera.
• En 2024, con un presupuesto total de 300 mil pesos, se beneficiaron a 25 jefas de familia a través del programa Tarjetas Margarita Maza. En este año se aumentará a 40 mujeres con inversión de 480 mil pesos.
• Mediante la tarjeta La Clínica es Nuestra se entregó a dos centros de salud, de uno y dos núcleos básicos, un millón de pesos, para la rehabilitación de ambas. Se dotará de medicamentos al 90 por ciento.

• Se realizarán 100 pisos firmes para igual número de familias.
• El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó paquetes tecnológicos, mobiliario educativo, material de aseo, deportivo y de oficina; con un financiamiento por más de 3 millones 961 mil pesos, para 31 escuelas del nivel básico. Se otorgará una clave al preescolar El Potrero, de este municipio.
• El Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO) 122, contará con 50 sillas y 10 computadoras.