Detienen a Carlos Treviño, ex director de Pemex, en EEUU; “lo van a deportar”: Sheinbaum

Agencias

Ciudad de México.- El ex director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño, fue detenido en Estados Unidos, informó este juevces la presidenta Claudia Sheinbaum, por actos de corrupción.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria dio a conocer que el ex funcionario está relacionado con el caso Odebrecht.

“Carlos Treviño, tiene que ver con el caso Odebrecht, el caso de Lozoya”, expuso la titular del Ejecutivo federal.

Detalló que el ex director de Pemex tenía una orden de extradición desde hace cinco años, derivado de una denuncia de Emilio Lozoya que lo acusa de recibir sobornos, “finalmente se encuentra, será deportado en los próximos días y tiene que llevar su juicio en México”.

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal, señaló que el caso se presentó en la reunión matutina del gabinete de Seguridad. Agregó que Treviño Medina será deportado a México.

“Ahora el día de ayer se detuvo a un director, ex director de Pemex que era parte pues de las alertas que existían y es bueno, lo van a deportar y pues ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción. Entonces también hay que resaltar, aunque queremos que hagan más, pues acciones que también han llevado a cabo”, afirmó.

En noviembre de 2017, el entonces presidente Enrique Peña Nieto, nombró a Carlos Alberto Treviño Medina como nuevo director general de Petróleos Mexicanos, en sustitución de José Antonio González Anaya.

Fue en agosto de 2021 cuando la Fiscalía General de la República (FGR) imputó a Carlos Treviño Medina por recibir supuestamente un soborno de 4 millones de pesos por parte de Emilio Lozoya.

La FGR señaló al ex director de Pemex por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

De acuerdo con la denuncia ministerial de Emilio Lozoya, realizada el 11 de agosto de ese año, Carlos Treviño fue de los ex funcionarios que presuntamente estuvieron a cargo de operar los contratos y sobornos a la empresa Braskem, filial de Odebrecht.

Pese a la orden de captura en su contra, Treviño salió del país en una aeronave privada desde el aeropuerto Internacional de Toluca con destino a Houston, Texas, por lo que la FGR solicitó a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitir una alerta migratoria, así como la respectiva notificación roja para buscarlo en 194 países.

El ex funcionario cuenta con una orden de aprehensión por presuntamente recibir un soborno de 4 mdp por aprobar la reforma energética.

La ficha roja fue cancelada por Interpol en agosto de 2023, argumentando que las autoridades mexicanas habían incurrido en irregularidades graves compatibles con el debido proceso y los derechos humanos.

Un mes después, en septiembre de 2023, un Tribunal Federal determinó que Carlos Treviño, ex director de Pemex, no podía ser detenido por el caso Odebrecht.

Emilio Lozoya, otro ex director de Pemex que fue detenido

Este no es el primer arresto de un encargado de la petrolera, recordemos que Emilio Lozoya Austin fue encarcelado bajo acusaciones de corrupción en 2022, pero ahora sigue el proceso en libertad.

Un Tribunal Federal otorgó un amparo a quien fue parte del gabinete de Enrique Peña Nieto, y la sentencia ordena su liberación del Reclusorio Norte para que enfrente su proceso penal en prisión domiciliaria, en el caso Odebrecht.

El magistrado Juan Pedro Contreras Navarro, integrante del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México, estimó que no existe riesgo de que se sustraiga de la acción de la justicia.

Lozoya denunció a Treviño

Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), involucró a Treviño Medina en supuestos actos de corrupción en su denuncia del 11 de agosto de 2020.

“En una reunión en febrero 2013, en mi casa en Lomas de Bezares, Luis Weyll me comentó que Braskem, al parecer había entregado sobornos en los años 2010 y 2012, durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa, para la suscripción y aprobación del contrato Etileno XXI. Mencionó que quien al parecer había ayudado a operar dicho contrato fueron Carlos Treviño Medina, José Antonio González Anaya y otros ejecutivos de Pemex, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como Ernesto Cordero y José Antonio Meade en su calidad de titular de la Sener”, declaró entonces Emilio Lozoya sobre Carlos Treviño Medina.

“Recuerdo escuchar que le entregó dinero tanto a Carlos Treviño Medina como a Ernesto Cordero, a través de uno de sus operadores al cual apodaban El Conejo, sin tener conocimiento de a quien se referían”, refirió el ex director de Pemex.

Después, en la ampliación dio más detalles.

“Por instrucciones de Luis Videgaray Caso, se entregaron el 15 de septiembre de 2014 recursos, que sumaron 8 millones 390 mil pesos a los siguientes funcionarios: José Antonio González Anaya, 4 millones 390 mil pesos; José Antonio Meade Kuribreña, cuatro millones de pesos. Entre el 17 y 20 de septiembre de 2014 se entregaron cuatro millones de pesos a Carlos Treviño Medina. Los recursos fueron entregados por Norberto Gallardo”.