
Staff Ruta 135
En un acto de responsabilidad y compromiso con la transparencia, legalidad y rendición de cuentas, el Congreso del Oaxaca, a través de la Unidad Técnica de Fiscalización, recibió las declaraciones patrimoniales y de intereses del funcionariado público de la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado (ASFE), como parte de su obligación legal.
Lo anterior, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 108 y 109 de la Constitución Política de México; artículo 115 de la Carta Magna estatal; artículos 32 y 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas; y sus correlativos homólogos en la Ley de Responsabilidades Administrativas local y el artículo 111 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas de la Federación.
El acto protocolario fue encabezado por el titular de la Unidad Técnica de Fiscalización del Poder Legislativo, Erick Gómez Ramírez; el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo; la titular de la ASFE, Sarahí Noriega Ricárdez y la integrante de la Comisión Permanente de Vigilancia de la ASFE, diputada Vanessa Rubí Ojeda Mejía.
Durante su intervención, el Presidente de la Jucopo, destacó que esta actividad es más que un requisito legal, pues representa el compromiso con la ciudadanía que busca garantizar que cada servidora y servidor actúe con integridad y apego con la transparencia, pues la sociedad tiene derecho a conocer si las personas que administran los recursos públicos lo hacen de manera honesta.

“La rendición de cuentas es el camino para una administración justa, honesta y a favor de la sociedad”, subrayó, al tiempo de exhortar a la Auditoría para seguir construyendo un Oaxaca donde la legalidad y honestidad sean los valores que guíen a las instituciones.
En tanto, la responsable de la ASFE destacó que estas declaraciones son indispensables en la lucha contra la corrupción en la gestión pública, ya que son el instrumento que permite a las y los funcionarios rendir cuentas sobre sus bienes y patrimonio, lo que permitirá generar confianza en el manejo de la hacienda en el sector público.
Por su parte, el Titular de la Unidad Técnica de Fiscalización del Congreso local, expresó que la rendición de cuentas se construye cotidianamente desde la convicción personal y colectiva de que servir al pueblo exige actuar con integridad, congruencia y plena disposición para ser evaluado.
“Hoy, este Congreso del Estado no solo cumple con la letra de la norma, sino que honra su espíritu, el de transparentar los intereses particulares que podrían comprometer la imparcialidad en el servicio público”, puntualizó.
Y agregó que, en Oaxaca la función pública no se improvisa, se regula, se vigila y honra, por ello, con estas acciones se refrenda la solidez del Sistema Estatal Anticorrupción y se fortalecen los vínculos interinstitucionales que garantizan su funcionamiento.