
Agencias
La Fiscalía General de la República (FGR) presume que la delincuencia organizada habría cometido el asesinato de Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, su delegado estatal en Tamaulipas.
Subrayó que el crimen destacó por su “violencia inusitada y brutalidad“.
“(Ambos elementos) indican una sólida probabilidad de que este hecho provenga de la delincuencia organizada”, expuso en un comunicado.
La FGR expuso que el combate al huachicol en Tamaulipas pudo influir en el asesinato de su delegado estatal, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.
Detalló que en los últimos días de julio hubo “un grave descalabro” cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la FGR y el Gabinete de Seguridad decomisaron más de 1 millón 800 mil litros de gasolina y otros combustibles.
El decomiso también fue de nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 frac tanks, tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial.
“Siendo este el principal tema, no se descarta cualquier otra línea de investigación que pueda llevarnos al esclarecimiento de lo ocurrido”, finalizó.
Asesinato de Ernesto Vásquez Reyna
Ernesto Vásquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas, fue asesinado la tarde del 4 de agosto en la ciudad de Reynosa.
Se trató de un atentado con granadas y disparos, cuyos detalles aún no han sido revelados.
Un video difundido en redes sociales muestra al funcionario sobre el pavimento junto al vehículo en el que se trasladaba.
Posteriormente un grupo de hombres armados llega a bordo de un vehículo para dispararle.
La FGR externó sus condolencias a la familia del delegado Ernesto Vásquez, a quien proporcionará apoyo permanente e información sobre los avances de la investigación y sus resultados.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Gabinete de Seguridad federal ya trabaja con autoridades de Tamaulipas para esclarecer el hecho.