Con música y alegría inicia Julio, Mes de la Guelaguetza 2025

Ruta 135 Noticias

De manera oficial dieron inicio las celebraciones de Julio, Mes de la Guelaguetza 2025. La Plaza de la Danza fue el escenario que reunió la música y tradiciones de las 16 etnias y el pueblo afromexicano.

El sonido de la chirimía, flautas, clarinetes y tambores anunciaron, a manera de invitación, el inicio de la llamada máxima fiesta de las y los oaxaqueños, la fiesta étnica racial más grande de Latinoamérica.

Entre música y danzas, las 16 culturas de los pueblos indígenas y afromexicano de la entidad, se hicieron presentes para demostrar por qué Oaxaca, es el corazón cultural de México, y cada año, a través de la Guelaguetza -que en zapoteco significa “ofrenda”- se comparte con el mundo su herencia y alma colectiva.

Con la representación del gobernador Salomón Jara Cruz, el titular de la Secretaría de las Culturas y las Artes, Flavio Sosa Villavicencio, expresó que esta no es solo una celebración cultural, ni únicamente un evento artístico.

“Es una manifestación viva de nuestros pueblos, de su historia profunda, generosidad y comunalidad”, subrayó.

Añadió que cada baile, traje, canto y paso que se apreciará en los siguientes días de esta celebración encabezada por Patricia Casiano Zaragoza, representante de la Diosa Centéotl 2025, no son un espectáculo, es un rito que tiene su origen en un ritual, en el que los prehispánicos pedían a los dioses de la lluvia y el maíz, por mejores y abundantes cosechas.

“Hoy más que nunca, debemos entender la Guelaguetza no como una simple festividad, sino como un acto sagrado de reciprocidad. Un llamado a vivir los valores que nos han sostenido como pueblos originarios: la comunalidad, el respeto a la madre tierra, el trabajo compartido y la memoria viva”, dijo.

La Guelaguetza 2025 incluirá más de 150 eventos culturales, artísticos, gastronómicos y deportivos, que enmarcarán la máxima fiesta de las y los oaxaqueños desde este 1 de julio, hasta el 2 de agosto, en 31 espacios públicos de la capital oaxaqueña y municipios conurbados.

Los Lunes del Cerro que tendrán lugar el 21 y 28 de julio en el Auditorio Guelaguetza, contará con la participación de 55 delegaciones en sus cuatro presentaciones.