La campaña denominada “Elige bien” incluirá cápsulas de radio y televisión que se tradujeron en siete lenguas indígenas y tres variantes.
En la campaña se difundirá información sobre la importancia de verificar la legalidad de este tipo de instituciones financieras con información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Fiscalía General del Estado.
También forman parte de esta campaña la Defensoría Pública, la Comisión de Desarrollo Social, Fideicomiso Pago y de la Comisión de Fomento Cooperativo del Congreso del Estado, entre otras.
Además de cuicateco el material informativo se tradujeron a las lenguas: zapoteco en sus variantes de las regiones del Istmo -Juchitán-, Sierra Sur -Miahuatlán- y Valles Centrales -San Pedro Quiatoni-; mixteco -San Juan Mixtepec-; mixe -Totontepec Villa de Morelos-; chinanteco -San Juan Quiotepec-, chatino -Santa Catarina Juquila-, y triqui –Juxtlahuaca.
Además de los materiales audiovisuales la información será difundida en infografías para redes sociales, trípticos y carteles impresos que se serán distribuidos en los municipios al interior del estado, así como capacitaciones regionales en temas de prevención.
Con información de Notimex